Arroz Salvaje Como Se Prepara

Arroz Salvaje Como Se Prepara

¿Que tiene el arroz salvaje?

Arroz Salvaje Como Se Prepara

Descripción Valoraciones (0)

VARIEDAD: zizania palustres PROCEDENCIA: Canadá y Estados Unidos. MARCA: ARROCES LA SALMANTINA El popularmente llamado arroz salvaje no es un tipo de arroz en realidad, realmente es una gramínea acuática de la familia “poaceae”, especie “zizania palustris”.

  1. La planta del arroz salvaje puede llegar a alcanzar los 3 metros de altura, suele crecer en suelos anegados y poco profundos de pantanos, lagos y corrientes de agua en Canadá y Norteamérica.
  2. Su grano es alargado, fino y de color oscuro.
  3. Según las partes del mundo donde se consume el arroz salvaje también es denominado: avena de agua, manomin, arroz silvestre, grano de agua, zizania o arroz Indio.

En España el arroz salvaje no es aún muy conocido anuque cada vez más apreciado por su color oscuro, su textura crujiente, su sabor avellanado característico y su peculiar aroma a té negro. El arroz salvaje tiene un bajo contenido en sodio y alto contenido en aminoácidos lisina y metionina, y rico en fibra, cinc, fosforo, magnesio, hierro, potasio, cobre y vitaminas del grupo B (B1-tiamina, B2-riboflavina, B3-niacina y B9-ácido fólico).

El contenido en proteínas es del 14%, por lo que el arroz salvaje es considerado un alimento muy nutritivo y aconsejable en la dieta de ancianos, jóvenes y niños. También es destacable el bajo contenido en grasas del arroz salvaje, que es inferior al 1%. Su contenido en calorías se sitúa por debajo de las 330 por cada 100 gramos de arroz salvaje.

You might be interested:  Como Se Hace El Arroz Blanco Con Mantequilla Y Elote

Esto, unido a su alto contenido en fibra, superior al 6%, hacen que el arroz salvaje esté muy indicado en dietas de adelgazamiento. La absorción de agua del grano supera 4 veces su volumen, por lo que al ingerir el arroz salvaje una vez cocinado, da una gran sensación de saciedad.

Otra de las propiedades destacables del arroz salvaje es que no contiene gluten, por lo que es apropiado para dietas de celíacos. El arroz salvaje tarda más en cocer que otros arroces por tratarse de un grano más resistente, no estar decorticado y absorber más cantidad de agua que los arroces tradicionales.

Por esta razón es aconsejable poner el arroz salvaje en remojo unas horas antes de ser cocinado, lo que acorta considerablemente el tiempo de cocción. En la cocina moderna se utiliza el arroz salvaje en combinación con otros arroces tradicionales, setas, verduras, hortalizas, frutos secos y salsas de soja, mostaza o curry.

Guarde siempre el arroz salvaje en lugar fresco seco y oscuro. Se aconseja consumir el arroz salvaje antes de 12 meses de la fecha de envasado.

¿Qué contiene el arroz que es malo para la salud?

Contraindicaciones del arroz refinado – Cómo puedes comprobar, está más que demostrado que el arroz blanco o refinado consumido en gran cantidad o de forma continuada puede tener efectos nocivos sobre la salud que ya hemos tratado por encima, como:

Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares: el arroz refinado tiene un elevado índice glucémico, lo que significa que puede impactar negativamente en la salud cardiovascular. Al consumir arroz refinado, el cuerpo lo convierte instantáneamente en azúcar que después fluye por la sangre, aumentando los niveles de insulina. Una sobreexposición a la insulina puede llevar a que el cuerpo se vuelva más resistente a ella, haciéndonos más propensos a la hipertensión arterial y la enfermedad coronaria. Causa problemas digestivos: el arroz refinado carece de fibra y otros nutrientes importantes que, en cambio, el arroz integral si contiene. Como resultado, puede provocar problemas digestivos como estreñimiento, hinchazón y diarrea. Contribuye al aumento de peso: puede inducir subidas de peso si se consume en exceso por su alto contenido en carbohidratos y carencia de nutrientes. Además, al incrementar los niveles de azúcar en sangre hace que nuestro cuerpo almacene más grasa. Aumenta el riesgo de diabetes tipo 2: los picos de azúcar en sangre y la consecuente secreción de insulina que provoca el arroz refinado favorece la aparición de la diabetes tipo 2. Puede contener arsénico: el arsénico es un metal tóxico que se encuentra en el suelo y en el agua. Si se va acumulando en el cuerpo puede causar problemas graves de salud como enfermedades del corazón, cáncer o daño neurológico.

You might be interested:  Como Se Cultiva El Arroz En Mexico

¿Cómo se le llama al arroz negro?

Arroz Salvaje Como Se Prepara El arroz negro es una variedad de arroz integral ( Oryza sativa ), originario de China que estaba destinado sólo para los emperadores, por esta razón se le llamaba también como «arroz prohibido». Puedes ir directo a la receta

¿Qué tipo de arroz es mejor para diabéticos?

Presentaciones integrales – También hay que tener en cuenta que las presentaciones integrales suben menos el azúcar y que la velocidad de absorción se reduce todavía más si el arroz se acompaña de legumbres, como lentejas o garbanzos, así como de verduras.

  • Hay que destacar que el arroz integral conserva el salvado, el endoespermo y el germen, por lo que es mucho más rico en fibra, minerales, vitaminas y compuestos antioxidantes que el arroz blanco.
  • El arroz vaporizado se encuentra a medio camino entre el integral y el blanco en lo que a contenido nutricional se refiere.

La Fundación Para la Diabetes recomienda a los diabéticos consumir raciones de 30 g de arroz en seco. Por otra parte, es recomendable elegir arroz cultivado en España o Europa porque contiene mucho menos arsénico que el arroz importado de Asia.

¿Dónde se produce el arroz salvaje?

De origen americano – El grano de arroz salvaje es originario de América del Norte, en concreto de la región noroeste de los Grandes Lagos de Estados Unidos y Canadá. Su cultivo está muy arraigado en Minnesota, Wisconsin y Michigan. También crece sin dificultad en las regiones del continente asiático, zonas de condiciones climáticas y ecológicas similares.

Conocido desde hace milenios en América del Norte, este arroz sirvió de alimento básico para las poblaciones ancestrales como las tribus indias americanas del norte del país, los Ojibwa o Chippewa y los Menominee (o Menomini). De hecho, en muchas de estas regiones el arroz salvaje se conoce como ‘manomin’, el equivalente al mismo nombre pero en idioma nativo.

You might be interested:  Quinoa Es Mejor Que El Arroz

En España, el consumo de este cereal se hizo muy popular por las mezclas de arroz silvestre con arroz de grano largo que se introdujeron hace años. Actualmente, el arroz salvaje es uno de los principales problemas de cultivo en los campos de cultivo españoles, dado que se mezcla con las plantaciones locales y es muy difícil erradicarlo.

Author: Sancho De la Fuente