Contents
- 1 ¿Qué beneficios tiene el agua de horchata de arroz?
- 2 ¿Qué es la horchata en España?
- 3 ¿Cuál es la horchata original?
- 4 ¿Cuánto tiempo dura la horchata casera?
- 5 ¿Qué sabor tiene la horchata?
- 6 ¿Qué significa agua de horchata en doble sentido?
- 7 ¿Cómo es el proceso de la horchata?
- 8 ¿Cuántas calorías tiene un vaso de agua de horchata?
¿Qué contiene el agua de horchata?
Horchata artesanal: la mejor opción – Los únicos ingredientes que debe llevar son chufas, agua y azúcar, aunque este último es preferible que se encuentre en una menor cantidad. Para asegurar que solamente contiene estos tres ingredientes, se puede preparar en casa o comprar una horchata de elaboración artesanal.
No obstante, es importante tener en cuenta que la horchata es una bebida que puede deteriorarse pronto, y que además requiere moverla de vez en cuando para mantenerla en buenas condiciones. Por tanto, si la vas a preparar en casa es mejor consumirla en el día, que además recién hecha está mucho más rica.
En cualquier caso, debe mantenerse en frío y también puede congelarse.
¿Qué beneficios tiene el agua de horchata de arroz?
La horchata es la bebida de verano por excelencia, natural de Valencia y conocida internacionalmente. Se dice que esta bebida era usada en el antiguo Egipto, y persas y árabes ya hablaban sobre los beneficios de la chufa. Esta bebida era usada como medicina según un documento de 1824, cuando el Doctor Alcázar prescribió leche de chufas al II Conde de Soto Ameno.
- Algo que lleva consumiéndose tanto tiempo no puede ser malo.
- La horchata es una bebida vegetal, natural, refrescante, sana y energética,
- Tiene un poder calórico de 70 kcal por cada 100 ml, por lo que un vaso de, aproximadamente, 250 ml contiene una media de 170-180 kcal.
- Al ser una bebida alta en proteínas (0,6-1,4g por cada 100 ml) es muy beneficiosa para los vegetarianos, ya no solo por los nutrientes como el hierro o el calcio que aporta, sino también porque combinada con arroz hace que las proteínas que se obtienen sean de alto valor biológico.
Todo el mundo puede consumir horchata, embarazadas, niños y ancianos. Además, es una bebida recomendada para los deportistas ya que aporta energía de fácil y rápida asimilación gracias al almidón y sacarosa. Los diabéticos también pueden consumirla debido a su alto contenido en hidratos de carbono y por la arginina, que libera la hormona que produce la insulina, y que también favorece a regular la tensión arterial.
Se recomienda la horchata a las personas que sufren de digestiones pesadas, diarrea y gases intestinales ya que posee enzimas digestivas, Por otro lado, es útil para tratar de reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular pues contribuye a la reducción del colesterol y los triglicéridos.
Esto se suma a su alto contenido en vitaminas E y C que convierten en la horchata en una bebida antioxidante. Como dato curioso, la horchata tiene propiedades afrodisíacas. Esto hace que la libido masculina aumente. Asimismo, la arginina actúa como un vaso dilatador del área genital por lo que se incrementa el flujo sanguíneo en la zona. 0 WhatsApp Twitter Linkedin
¿Qué tan saludable es el agua de horchata?
Beneficios del agua de horchata – Aunque se cree que el agua de horchata es una bebida original de México, de acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana proviene de la región de Alboraya en España, donde la bebida se prepara con chufas (un tipo de nueces) molidas, a las que se les añade agua o leche con un toque de limón.
Su contenido en antioxidantes ayudan al sistema inmune.Ayudan al proceso de digestión.Su contenido en fibra ayudan al control de azúcar en la sangre.Su proteína ayudan a tener huesos más sanos.
La versión mexicana de la bebida se prepara con granos de arroz remojados que se muelen, se mezclan con agua endulzada que se prepara con azúcar y usualmente leche, la cual suma más calorías a las preparaciones que se agrega. El ingrediente principal del agua de horchata mexicana es el arroz que, de acuerdo con el sitio del Centro de Nutrición Kendall Reagan, es un alimento lleno de carbohidratos que le dan energía al cuerpo.
FibraSelenioVitamina B
El sitio de Eat this, not that comenta que algunos de los beneficios que tiene el ingrediente principal del agua de horchata mexicana puede ser más energía y huesos más fuertes. A pesar de ello en una entrevista con Eat this, not that, la especialista en temas de nutrición Lauren Manaker comenta que el consumo de arroz puede propiciar afectaciones como el síndrome metabólico que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas: “Si bien se necesitan más datos, algunos estudios sugieren un vínculo entre el consumo de arroz blanco y el riesgo de síndrome metabólico “, puntualiza Manker en el sitio de Eat this, not that, El agua de horchata viene acompañada de una pizca de canela. (Foto: Wikimedia Commons) Uno de los ingredientes que no pueden faltar en el agua de horchata mexicana es la canela, ya que se utiliza para aromatizar la bebida, Este tipo de planta, de acuerdo con el sitio de El Poder del Consumidor, es rico en:
CalcioMagnesioAntioxidantesFibra
¿Qué es la horchata en España?
El agua de horchata es una bebida dulce de aspecto lechoso, muy consumida en España, elaborada a partir de chufa, un tubérculo perteneciente a la familia de las Ciperáceas, también conocidas como ‘juncias’.
¿Cuál es la horchata original?
Origen – La horchata se elabora a partir de la, tubérculo de la planta con el mismo nombre ( Cyperus esculentus ). Al parecer, esta ya era usada en el antiguo Egipto, habiéndose hallado vasos que contienen chufas como parte del ajuar funerario de los faraones.
¿Cuánto tiempo dura la horchata casera?
Mientras que la horchata tradicional se conserva uno o dos días en la nevera de casa y un máximo de cuatro en las horchaterías, la industrial puede durar un año.
¿Por qué se llama horchata?
Etimología y origen – La palabra horchata procede del latín hordeata, agua de cebada, hecha con hordeum, voz latina que significa cebada, Según la RAE, el vocablo habría llegado al español a través del mozárabe, lo que explicaría la transformación consonántica a ch y el mantenimiento de la t, en lugar de la evolución natural que habría devenido en orzada, semejante al italiano, orzata,
- En España, y especialmente en la Comunidad Valenciana, la horchata se elabora a partir de la chufa ( Cyperus esculentus ).
- Al parecer, esta ya era usada en el antiguo Egipto, habiéndose hallado vasos que contienen chufas como parte del ajuar funerario de los faraones.
- Asimismo, autores persas y árabes de la antigüedad mencionan los beneficios digestivos y desinfectantes de la chufa, usada entonces como bebida medicinal por considerársela energética y diurética.
Con el paso del tiempo, y al extenderse su uso a otros lugares del mundo con distinta disponibilidad de ingredientes, la cebada sería sustituida por otros vegetales ( cereales, tubérculos como la chufa, frutos como las almendras, así como el arroz y otros), lo que dio como resultado diferentes tipos de horchata,
¿Qué es mejor la leche o la horchata?
Leche merengada – Realizar una comparativa entre la horchata y la leche merengada es complicado teniendo en cuenta que influye el tipo de leche que se use, entera, semidesnatada, desnatada o sin lactosa, Teniendo en cuenta que en muchos establecimientos de España se utiliza leche entera para elaborar leche merengada, el valor nutricional se centrará en esta variedad.
Según la Fundación Española del Corazón (FEC), la leche merengada es un plato con un gran aporte energético, bajo en grasa y alto en hidratos de carbono. Que uno de sus ingredientes sea la leche hace que su aporte de calcio sea mayor. En caso de hipertrigliceridemia, diabetes u obesidad, recomiendan sustituir el azúcar por edulcorante y la leche entera por leche desnatada para reducir el aporte calórico y de azúcar.
Para los hipercolesterolémicos también se recomienda que el consumo de este postre sea ocasional. En cuanto al valor nutricional, 100 mililitros aportan alrededor de 72 kilocalorías, 1,70 gramos de grasa (de la cual 1,2 gramos son de grasas saturadas), 11,15 gramos de carbohidratos provenientes del azúcar, nada de fibra ni de sodio y 2,95 gramos de proteínas.
Al tener huevo, la leche merengada cuenta con un extra que la horchata no tiene ya que las proteínas de la clara del huevo son de alto valor biológico puesto que contienen todos los aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar. Desde un punto de vista nutricional, podría afirmarse que la leche merengada es mucho más rica en nutrientes y en concentraciones de minerales.
Contiene una mayor cantidad de calcio y fósforo, hace que se nutra el organismo con más calcio que la horchata. Además, gracias a la presencia de fósforo, facilita una mayor adherencia de calcio a los huesos, una propiedad compartida por la horchata, aunque en este caso los niveles de estos nutrientes son menores.
¿Cuáles son los tipos de horchata?
1. Horchata de chufa natural: con un mínimo de 12ºBrix, 1,9% de almidón, 2% de grasas y azúcares totales (sacarosa) 10%.2. Horchata de chufa natural pasterizada: horchata de chufa natural sometida al tratamiento de pasteurización por debajo de los 72ºC, sin aditivos ni coadyuvantes tecnológicos.
¿Por qué el agua de jamaica es mejor que la de horchata?
¿Cuál sabor de agua fresca es mejor: horchata o jamaica? En muchos restaurantes se ofrecen diferentes opciones para refrescar el paladar, ya sea una soda o un agua fresca, entre las que comúnmente se encuentran las de horchata y jamaica, pero ¿cuál es mejor para la salud?Según el sitio especializado en temas de ejercicio físico My Fitness Pal, las aguas frescas tienen el siguiente aproximado de calorías:-Horchata: Un vaso contiene alrededor de 98 calorías, que se pueden quemar con 15 minutos de ciclismo y 10 de correr.-Jamaica: Un vaso contiene alrededor de 69 calorías, que se pueden quemar con 10 minutos de ciclismo y 7 de correr.Además de su cantidad de calorías, ambos sabores tienen sus beneficios que te presentamos a continuación.Beneficios del agua de horchataEl ingrediente principal de la versión mexicana del agua de horchata es el arroz.
Sus granos molidos se mezclan con agua endulzada y leche, lo que le suma más calorías. De acuerdo con el Centro de Nutrición Kendall Reagan el arroz es un alimento lleno de carbohidratos que nos dan energía. Además, contiene fibra, selenio y vitamina B. Otro ingrediente especial del agua de horchata es la canela, lo que aromatiza la bebida y la hace rica en calcio, magnesio, antioxidantes y fibra.
Beneficios del agua de jamaicaEsta bebida proviene de un tipo de flor malvácea originaria de África. Al ser dehidratada, se utiliza en una infusión con agua que puede ser natural o con azúcar. Según revela el sitio del Poder del Consumidor, este ingrediente es rico en hierro y calcio, además de que es considerada una fuente de fibra.
- La flor de jamaica también contiene una sustancia llamada fitoquímicos que contienen propiedades: antiinflamatorias, antioxidantes y antihipertensivas.
- Otra característica importante de esta flor es que ayuda a los riñones a producir más orina para desechar líquidos y sal sobrante.¿Cuál agua fresca es más saludable? En conclusión, el agua de jamaica contiene mucho menos calorías que la de horchata, en especial si se le agrega leche, y la flor de la que nace tiene más beneficios para los riñones.En cualquiera de los casos, ambas bebidas son más saludables que un refresco que suele contener 140 calorías y más azúcares añadidos.
: ¿Cuál sabor de agua fresca es mejor: horchata o jamaica?
¿Qué sabor tiene la horchata?
Sobre la chufa – El sabor de la chufa es muy peculiar. Es dulce, terroso y almidonado, Y, a pesar de que se puede tomar en crudo (tras haberlo hidratado) como un snack, su principal utilidad es para la elaboración de la famosa horchata. Una bebida refrescante imprescindible en la dieta mediterránea y cada vez más extendida gracias, en parte, a sus grandes beneficios para la salud.
- Numerosos estudios han concluido que la chufa posee propiedades digestivas muy saludables por su alto contenido en almidón y aminoácidos.
- Además, es rica en minerales como el fósforo, el magnesio, el potasio y el hierro, así como en grasas insaturadas y proteínas.
- Haciéndola recomendable para todo tipo de personas y particularmente beneficiosa para madres gestantes, niños y adolescentes o vegetarianos y veganos.
¿Quién te iba a decir que la chufa era un superalimento ?
¿Quién hace la horchata de Mercadona?
Un verano más, Mercadona vuelve a llenar sus estantes de cientos de productos refrescantes y perfectos para la temporada estival, Helados, fruta o gazpacho llaman la atención de los consumidores aunque no tanto como la horchata, Un producto con el que la cadena valenciana ha tenido mucho éxito en ventas en los últimos años gracias a su propia marca blanca de Hacendado.
Mejorada en los últimos años, tal ha sido el fervor que ha creado la horchata de Mercadona que incluso se han podido ver establecimientos donde es prácticamente imposible conseguir uno de los populares bricks. De un litro, aunque también hay formato de 33 centilitros, su precio de 1 euro es otro de los grandes reclamos de este producto.
Sin embargo, es en su sabor donde los clientes mejores críticas han dejado. Una conseguida horchata de marca blanca que recuerda a las típicas de la Comunidad Valenciana y que, aunque se vende a lo largo de todo el año, es en verano cuando gana su mayor éxito en ventas. Nacida en 2006, aunque en un principio trabajó en exclusividad para los supermercados valencianos, desde 2016 lo hace como proveedor, Un hecho que cambió tras la compra de esta compañía por parte del Grupo García Carrión, responsable entre otros de Don Simón.
¿Dónde se bebe la horchata?
07 Nov ¿Se bebe horchata en otros países? – Publicado a las 10:40h en Blog 0 Comentarios En nuestra fábrica de horchata en Valencia nos gusta conocer a fondo el mercado en el que trabajamos y saberlo todo acerca de nuestro producto, por lo que nos hemos preocupado de saber cómo se consume la horchata en el resto del mundo y nos gustaría contártelo en este post.
- En países como Ecuador, Colombia, México, Honduras, Surinam, Puerto Rico o Venezuela se le denomina horchata a otro tipo de bebidas que también son vegetales.
- Por ejemplo, en México se consume mucho la horchata de arroz, con gran importancia también en Centroamérica, sobre todo, en Guatemala.
- Para prepararla, mezclan arroz, azúcar blanca, canela, leche en polvo, vainilla y, en ocasiones, almendras, coco y semillas de la planta del morro.
La receta varía según la región y el gusto de cada persona. También llaman horchata en Latinoamérica a las bebidas que se elaboran a partir de leche mezclada con alguna semilla molida, como ajonjolí o almendra. Tienen además una leche vegetal similar a la horchata denominada chicha, una leche vegetal similar a la horchata que en los Andes se hace con maíz fermentado y que en Colombia y en Venezuela se elabora a partir del grano crudo de arroz.
¿Cómo se llama horchata en inglés?
La horchata es una bebida típica de Valencia. Tiger nut milk is a drink typical of Valencia.
¿Qué significa agua de horchata en doble sentido?
6. La horchata que no es agua – Si alguien te invita a participar en una horchata, difícilmente se refiere a una sesión de preparación y degustación de aguas frescas. Deja la canela y el arroz en casa, que no lo vas a necesitar en tu sesión de sexo en grupo a menos que tengas alguna filia extraña y eso ya es cuestión de cada quien.
¿Qué es la chufa y para qué sirve?
Alimentos: Chufa, sus propiedades, beneficios y valor nutricional Cuando pensamos en la chufa, de forma instantánea nos vamos hasta la horchata valenciana, de la que es ingrediente. Esta especie de avellana rugosa proviene de una planta llamada juncia avellanada. No obstante, este fruto fue introducido en dicha Comunidad Autónoma en el siglo VIII y en la actualidad cuenta con 16 poblaciones en las que tiene la etiqueta de Denominación de Origen Protegida.
Calorías : 409 kcal Hidratos de carbono : 42,5 g Proteínas : 6,1 g Grasas : 23,7 g Fibra : 17,4 g Calcio : 69,5 mg Hierro : 3,41 mg Fósforo : 232,2 mg Potasio : 519,2 mg
La chufa es un alimento altamente nutritivo y energético, Tanto es así que resulta idóneo para personas que realizan una alta actividad física. Entre sus beneficios sobresale una alta cantidad de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
- Además, su consumo ayuda a hacer la digestión menos pesada.
- Asimismo, parte de sus grasas son monoinsaturadas y ayudan a regular la salud cardiovascular.
- Destaca por sus propiedades para mejorar el llamado colesterol bueno y reducir el malo.
- También cuenta con propiedades antioxidantes, que retrasan la aparición del envejecimiento, sin olvidar el hierro que se halla en la chufa, necesario para prevenir la anemia.
Relacionadas Cargando siguiente contenido. : Alimentos: Chufa, sus propiedades, beneficios y valor nutricional
¿Cómo es el proceso de la horchata?
Fabricacion de Horchata La horchata es una bebida tipica del levante español, esta compuesta por la grasa vegetal procedente de la chufa o la almendra, por su textura asemeja a un producto lacteo. Es una bebida rica en minerales y vitaminas. El proceso de fabricación desde la extracción de la grasa del fruto, preparación y esterilización, es muy critico, ya que un proceso inadecuado supone la paerdida del producto.
MachinePoint Engineering suministra las lineas para realizar el proceso completo de extracción, filtración, estabilización y esterilizado de la Horchata. Para la producción tanto de concentrado de horchata como la horchata misma. Este proceso comienza con el lavado y rehidratado de la chufa o almendra.
Los frutos son lavados y desinfectados, una vez limpios se pasan por un proceso de rehidratacion que dura varias horas. Luego la chufa se mezcla con agua, se tritura, se muele y se prensa para obtener el liquido rico en grasa color leche. Equipamiento & Tecnología El desarrollo de tecnologías de procesado y envasado de alimentos líquidos en condici Extracción es el proceso que convierte la fruta o vegetales en una crema que luego es : Fabricacion de Horchata
¿Cuánto tiempo se remoja la chufa?
¿Cuánto hay que tener la chufa a remojo? – Como se ha mencionado, la chufa es uno de los principales ingredientes para elaborar horchata. Normalmente, la s chufas que se encuentran en el mercado ya se venden secas. Así, preparar la horchata en casa es muy fácil.
Lo primero que hay que hacer es lavar las chufas y dejarlas a remojo. El tiempo aproximado que hay que dejar las chufas a remojo es durante unas doce horas. El agua tiene que ser fría. Después, hay que lavarlas otra vez hasta que el agua salga limpia de impurezas. Las chufas se escurren y se trituran en un mortero.
Después, se añade canela y se deja la pasta en remojo de nuevo durante unas dos horas. Se añade azúcar y se cuela. Así, la horchata ya estaría lista para beber. : ¿Cuánto tiempo tiene que estar la chufa en remojo?
¿Cuándo se bebe la horchata?
VOCABULARIO –
Horchata : del valenciano orxata. Es una bebida de chufa que se toma fría principalmente en la época de verano. Es de color blanco y muy dulce. La hora del café : es el momento del día en el que se toma café u otra bebida generalmente con algún dulce o bollería. En verano se suelen tomar también bebidas frías. Suele ser después de las comidas. Merienda : tiene lugar a media tarde y es el momento del día en el que se ofrece un tentempié a los más pequeños. Chufa : tubérculo de una planta llamada juncia. Leyenda : narración sobre un hecho que se transmite a lo largo del tiempo. Los hechos, aunque basados en personas o situaciones reales, no son reales. Tubérculo : parte de la raíz de una planta. Se encuentra bajo tierra. Un ejemplo de tubérculo es la patata. Ponerse malo : si hablamos de comida significa que se estropea y no se puede comer. Granizado : bebida que tiene hielo a trocitos muy pequeños. Puede ser de muchos sabores: limón, naranja, etc. Bollería : son productos dulces como bollos, magdalenas, bizcochos, croissant, etc. Fartón : del valenciano fartó. Es un producto de bollería alargado y dulce para tomar con la horchata.
Acreditaciones : Foto de portada: dl Spanish lessons
¿Qué es la chufa y para qué sirve?
Alimentos: Chufa, sus propiedades, beneficios y valor nutricional Cuando pensamos en la chufa, de forma instantánea nos vamos hasta la horchata valenciana, de la que es ingrediente. Esta especie de avellana rugosa proviene de una planta llamada juncia avellanada. No obstante, este fruto fue introducido en dicha Comunidad Autónoma en el siglo VIII y en la actualidad cuenta con 16 poblaciones en las que tiene la etiqueta de Denominación de Origen Protegida.
Calorías : 409 kcal Hidratos de carbono : 42,5 g Proteínas : 6,1 g Grasas : 23,7 g Fibra : 17,4 g Calcio : 69,5 mg Hierro : 3,41 mg Fósforo : 232,2 mg Potasio : 519,2 mg
La chufa es un alimento altamente nutritivo y energético, Tanto es así que resulta idóneo para personas que realizan una alta actividad física. Entre sus beneficios sobresale una alta cantidad de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
- Además, su consumo ayuda a hacer la digestión menos pesada.
- Asimismo, parte de sus grasas son monoinsaturadas y ayudan a regular la salud cardiovascular.
- Destaca por sus propiedades para mejorar el llamado colesterol bueno y reducir el malo.
- También cuenta con propiedades antioxidantes, que retrasan la aparición del envejecimiento, sin olvidar el hierro que se halla en la chufa, necesario para prevenir la anemia.
Relacionadas Cargando siguiente contenido. : Alimentos: Chufa, sus propiedades, beneficios y valor nutricional
¿Cuántas calorías tiene un vaso de agua de horchata?
Día de la horchata 2021: ¿La horchata engorda? Propiedades, calorías y beneficios Con las del mes de julio nada apetece más que beber algo natural y refrescante y, si es nutritivo, mejor que mejor. Por ello, la horchata es una de las bebidas veraniegas preferidas e, incluso, para reconocer sus propiedades y beneficios, cuenta con su propio día conmemorativo.
Hoy, 6 de julio se celebra el Día de la Horchata y la Chufa de Valencia, una jornada para reivindicar la bebida elaborada exclusivamente con chufa de Valencia de Denominación de Origen, con gran valor nutricional y calidad destacada frente a la chufa de importación. Esta bebida se elabora a base de chufas, unos pequeños tubérculos de color marrón que proceden de las raíces de la juncia avellanada, fruto que recibe este nombre por su parecido a la avellana.
Propiedades y beneficios de la horchata La horchata es un producto estrella por excelencia en la que cuenta con muchos adeptos por tratarse de una bebida altamente nutritiva y beneficiosa para la salud, Su consumo está recomendado para todo tipo de personas y se alza como una alternativa interesante para intolerantes a la lactosa o celíacos, ya que la chufa está exenta de lactosa y de gluten.
- Sus beneficios son cuantiosos y se convierte en una bebida altamente energética, ya que posee un alto grado de hidratos de carbono complejos (almidón), elevadas dosis de vitaminas C y E y es muy rica en minerales como el magnesio, fósforo y calcio.
- Ese almidón antes mencionado ayuda a mejorar el sistema digestivo y la absorción de carbohidratos y grasas.
Entre las grandes ventajas de consumir horchata encontramos que es un magnífico antioxidante, que potencia el sistema inmunitario y ayuda notablemente a reducir los niveles de colesterol en sangre, No está de más decir que uno de los beneficios más evidentes se manifiesta a la hora de dar un trago a una horchata servida bien fría en un día de calor.
Refrescante y deliciosa, siempre es el acompañamiento perfecto para unos buenos fartons en una merienda que se precie. ¿La horchata engorda? Estas son sus calorías La horchata es una bebida ideal, tanto si tienes una vida activa, por tratarse de un alimento energético y reconstituyente, como si estás en fase de crecimiento, pero también es el complemento perfecto en cualquier dieta rica y equilibrada,
Además, es muy recomendable para personas con altos niveles de nerviosismo y estrés, ya que ayuda al control de la anemia y a la regulación hormonal. Además de ayudar a controlar la anemia, el consumo de horchata también se recomienda en dietas adelgazantes porque es muy saciante, siempre que sea casera y sin azúcares añadidos.
A este aspecto hay que prestarle atención siempre que nos planteemos, por ejemplo, si consumir horchata engorda. Este producto tiene un importante aporte nutricional, rico en almidón como en ácido linoléico, tiene un 2,4% de grasas y un 12% de azúcares. Tomando como referencia 330 mililitros de horchata (cantidad equivalente a una lata normal), supondría un total de 231 kilocalorías (Kcal),
En definitiva, la horchata tiene una alta proporción de calorías y siempre tendremos que observar si a esta no se le añade sacarosa extra. Si contiene mucho azúcar y abusas de esta bebida, podrás echar a perder tu dieta si tu objetivo es perder peso. Por lo tanto, la horchata de chufa natural y no azucarada siempre será la opción más saludable.
¿Cuántos gramos de azúcar tiene el agua de horchata?
Noticias relacionadas –
5 alimentos que pensabas que eran sanos y realmente no lo son tanto Siete alimentos con más azúcar del que pensabas Estas son las cinco bebidas con menos calorías, según la OCU
Cuando se habla de horchata inmediatamente se relaciona con el inicio del verano. Y no solo en España. Se trata de el último artículo de moda en países como Italia, Indonesia, EEUU, Alemania o Japón. Incluso la NASA la ha incluido como una de las bebidas para los astronautas en sus viajes espaciales.
Con todos estos fans ¿a quién no le apetece ahora mismo un vaso fresquito? Pues cuidado, no es tan sana como parece. La horchata es una bebida preparada con chufa, agua y azúcar. Para prepararla es necesario triturar las chufas (previamente hidratadas), mezclar con agua y azúcar y, finalmente, colar o tamizar.
El proceso de elaboración de la horchata natural y la industrial son ciertamente parecidos, pero en la horchata industrial se aplica un tratamiento térmico -pasteurización o ultrapasteurización- para alargar la vida útil del producto. Las horchatas industriales contienen aproximadamente entre un 10-15% de azúcares.
En las horchatas naturales la cantidad de azúcar puede ser inferior o superior ya que no existe una receta única para esta preparación. Actualmente, es posible encontrar horchata industrial sin azúcar añadido. Sin embargo, esto no hace de la horchata un producto más saludable. Así pues, un vaso de horchata (aproximadamente 250 mililitros) contiene entre 25-37 gramos de azúcar,
La Organización Mundial de la Salud recomienda reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total diaria y puntualiza que una reducción por debajo del 5% produce beneficios adicionales para la salud. Un vaso de horchata contiene 36g de azúcares (9 terrones) Marca analizada: Costa.
¿Cómo se obtiene la horchata?
La chufa ya preparada pasa a un molino donde se tritura, se le añade agua y se bate. Después se deja un tiempo en maceración, se prensa varias veces y se obtiene el extracto final, al que se le añade el azúcar. Esa es la manera tradicional de elaborar la horchata de chufa.