Contents
- 1 ¿Cómo se congela la coliflor cruda o cocida?
- 2 ¿Qué es más sano el brócoli o el coliflor?
- 3 ¿Qué enfermedades evita el coliflor?
- 4 ¿Que tomar después de comer coliflor?
- 5 ¿Cuánto tiempo dura el coliflor hervido en la heladera?
- 6 ¿Cómo se debe de comer la coliflor?
- 7 ¿Cuánto tiempo dura el coliflor crudo en la heladera?
¿Cómo se conserva el coliflor crudo?
Almacenamiento de La Coliflor: – – La coliflor cruda y entera se almacena en el refrigerador en la parte baja de la nevera o en el cajón de las verduras. Puede envolverse en un film de vinilo Dentro de una bolsa plástica, con papel absorbente de cocina (seco) por dentro.
¿Qué beneficios tiene el arroz de coliflor?
Arroz de coliflor: beneficios, propiedades y cómo preparar esta receta de moda baja en hidratos Getty Images
El arroz de coliflor no es más que la coliflor rallada de forma que su fina textura sea similar a los granos de arroz.Se trata de una forma ideal de ingerir en forma de trampantojo esta sabrosa verdura de una forma diferente. Descubre los beneficios y la preparación de esta sana y rica guarnición.,
El arroz de coliflor se ha popularizado mucho en los últimos tiempos: prepararlo exige poco tiempo y esfuerzo y el resultado, condimentado al gusto, permite disfrutar de crucífera. A grandes rasgos, la receta se trata de un trampantojo: cortando o rallando la hortaliza en trozos muy pequeños se obtiene una textura granulada similar al cereal.
Hacer arroz de coliflor es muy sencillo: tan solo tienes que picarla en varios trozos, remover las hojas y tallos y añadirla a un procesador de alimentos hasta que se formen granos de pequeño tamaño. El resto de la preparación es muy sencilla: añade aceite de oliva a una sartén antiadherente y cocina tu arroz de coliflor con un toque de sal y pimienta, o tus especias favoritas.
Si te gusta el picante, puedes condimentarla con chile, o darle un toque diferente con curry o comino. Recuerda saltearlo hasta que quede bien doradito. Louis Hansel/Unsplash Se trata de una receta sin gluten que no ha dejado de ganar en popularidad en los últimos tiempos. De hecho, en The Healthy que el pico más alto hasta la fecha para las búsquedas de este término es enero de 2021, según los hallazgos de Google Trends.
En cuanto sus beneficios nutricionales, el arroz de coliflor tiene propiedades únicas : con respecto al cereal las diferencias más notables es que esta opción es significativamente más baja en calorías y carbohidratos y más alta en vitamina C. Una taza de arroz de coliflor (cerca de 100 gramos) tiene 27 calorías, 0,3 gramos de grasa, 5,3 gramos de carbohidratos, 2 gramos de proteína y 2 gramos de fibra,
Además (más del 50% de la cantidad diaria recomendada) te aporta colina, calcio, hierro y potasio. Está especialmente indicado para personas que padecen diabetes tipo 2, así como, Sus características nutricionales lo hacen una potente fuente de antioxidantes para tu sistema inmune, previniendo la aparición de infecciones y reduciendo el riesgo de mortalidad por accidente cardiovascular.
- También se trata de un plato bueno para el intestino, según un publicado en Molecular Nutrition & Food Research.
- Una de las razones es que estos vegetales tienen una cantidad significativa de inulina prebiótica, la cual contribuye a mejorar la presencia de bacterias buenas en el intestino, explica el American Journal of Clinical Nutrition.
Además, las crucíferas como la coliflor son ricas en compuestos anticancerígenos como los isotiocianatos bioactivos, moléculas naturales que varios han vinculado a la prevención y el tratamiento del cáncer de vejiga. Otras han puesto el foco en que consumir estos vegetales crudos reduce el riesgo de contraer cáncer de estómago.
¿Cómo se come el coliflor crudo o cocido?
Brócoli, coliflor, pimienta y cebolla – Vídeo. Pincha en la foto para descubrir recetas deliciosas que incluyen brócoli. / Unsplash El brócoli y la coliflor contienen sulforafano, una sustancia relacionada con la protección frente al cáncer. Las altas temperaturas destruyen el compuesto, por lo que es mejor consumirlas crudas, aunque eso sí, pueden resultar indigestas.
Por ello, la mejor opción es un punto intermedio. Tomar estas verduras al vapor, ligeramente cocidas para que no pierdan nutrientes. Aunque no lo creas, la cebolla tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas y aunque la cocción no hace que pierda en su totalidad estas propiedades, es mejor comerla cruda o ligeramente salteada en vez de al vapor o cocida.
Con los pimientos ocurre lo mismo, al cocinarlos, pueden perder hasta un 75% de sus propiedades antioxidantes, por lo que es mejor consumirlos crudos, en crudités o en ensalada. Lo mismo sucede con la fruta. Así que, si alguna vez tienes la duda. apunta ambas calsificaciones para que además de comer sano, saques el máximo provechos de los alimentos.
¿Cómo se congela la coliflor cruda o cocida?
Cómo congelar coliflor cruda – Si bien es cierto que puedes congelar la coliflor tal cual sin cocer ni blanquear y seguirá siendo apta para consumir, tendrás un inconveniente. Y es que si la coliflor no se cuece un poco antes de introducirla en el congelador, podría perder su textura, parte de sus nutrientes y, por supuesto, también su color.
Incluso el sabor tampoco será el mismo cuando la cocines. El secreto reside en que blanquear la coliflor ralentiza el avance de las enzimas, que son las causantes del deterioro de las verduras. Asimismo, congelar la coliflor hervida permitirá que mantenga sus propiedades, pues son muchas y muy beneficiosas como para prescindir de ellas.
Sin embargo, si aun así deseas congelarla cruda, solo debes cortarla, lavarla, secarla bien e introducirla en bolsas o recipientes adecuados para su conservación.
¿Cuando no se debe comer coliflor?
Por lo general, entre las contraindicaciones de la coliflor en caso de ingerirla y ser alérgico se encuentra el picazón intensa en la cara, hinchazón de las manos y dificultad respiratoria. Lo más recomendable es acudir al médico y evitar comer coliflor.
¿Qué es más sano el brócoli o el coliflor?
Ambas son ricas en minerales esenciales y en numerosas vitaminas, pero el brócoli destaca sobre la coliflor por su mayor aporte en vitamina A, vitamina C, Calcio y Magnesio.
¿Qué enfermedades evita el coliflor?
Todos los tipos de coliflor tienen grandes cantidades de vitaminas A, K, magnesio, potasio, fósforo, vitaminas B y una larga lista de nutrientes. Contiene una alta cantidad de antioxidantes, que son esenciales para la salud general del cuerpo y ayudan a prevenir enfermedades del corazón, cáncer y derrame cerebral.
¿Cómo hacer para que la coliflor no de gases?
Para que la coliflor no produzca gases, hay que ponerla en agua fría, esperar que rompa a hervir y luego añadir agua fría.
¿Que tomar después de comer coliflor?
– Tomar infusiones después de comer que nos ayuden a reducir la formación de gases o facilitar la expulsión, los llamados carminativos. Por ejemplo el anís, manzanilla, melisa, menta piperita, regaliz y hierbabuena.
¿Cuántas veces a la semana se puede comer coliflor?
Es muy rico en antioxidantes y fibra – Brócoli, la superverdura que deberíamos comer, al menos, una vez a la semana 18/03/2015 Actualizado a las 08:59h. El brócoli, ese vegetal del que España es primer exportador y que nuestra madre nos obliga a comer, sigue siendo uno de los alimentos menos consumidos en nuestro país.
Y eso a pesar de que cuenta con sufientes credenciales para estar presente en las mesas españolas, al menos, una vez por semana. Para los que aún no conozcan sus propiedades beneficiosas para la salud, esta superverdura, además de contener «buenas cantidades de fibra y ciertos minerales», destaca por su «elevado poder antioxidante, justificado por su contenido en vitamina C (con 100g de brócoli se cubren las necesidades diarias de esta vitamina), y en betacarotenos », detalla a ABC Marta Gámez, nutricionista y directora técnica de Grupo NC Salud.
En concreto, Gámez destaca que el brócoli se ha asociado a la prevención de diversos tipos de cáncer, «debido a los ya citados nutrientes antioxidantes y fibra, y a sustancias fitoquímicas entre las que destaca el sulforafano». Tanto el brócoli como las brasicáceas (coliflor, romanesco, col, etc.) aportan «calcio de elevada biodisponibilidad (se asimila la mayor parte del calcio presente en el alimento)», apunta la nutricionista, que recomienda su consumo una vez por semana.
Lo ideal es incluirlo en la cena, por su bajo aporte calórico y alto valor nutritivo, aunque también puede ser un sano primer plato en la comida. La mejor forma de prepararlo para que mantenga la mayor parte de sus nutrientes es al vapor, pero para los que no le encuentran un sabor gustoso, la nutricionista da otras opciones: una vez cocido, podemos aliñarlo con frutos secos y salsa de mostaza y miel casera (4 partes de aceite, 1 de mostaza, 1 de miel y 1 de vinagre), o saltearlo con ajos y pimentón, hacer una ensalada con patata cocida, huevo duro, y atún, gratinado con queso, etc.
Incluso puede ser un secundario de lujo en platos como brochetas de otras verduras con gambas y rape, o añadido a la pasta, en lasañas y pizzas vegetales.
¿Cuántos días dura la coliflor cocida en la nevera?
Cuánto tiempo puede estar la coliflor en la nevera – Generalmente la coliflor cruda en la nevera puede durar aproximadamente dos semanas, una vez cocida puede durarte unos 7 días. Si el tiempo de consumo es mayor es recomendable congelarla. Aunque la duración dependerá básicamente de la frescura del momento de compra y de sus condiciones de almacenamiento.
¿Cuánto tiempo dura el coliflor hervido en la heladera?
Cómo conservar coliflor cocida – La coliflor, al ser tan parecida al brócoli, tiene los mismos métodos de conservación y tiempo de preservación. Si has cocinado coliflor, pero ha sobrado, puedes guardarla en la nevera para consumirla luego. Dentro del refrigerador, la coliflor dura de 5 a 7 días antes de ponerse mala.
Es importante tener en cuenta que este tiempo variará en función de qué tan fresca venía del supermercado. Para elegir coliflores frescas, busca siempre las que sean de textura firme y colores brillantes. Si quieres conservar coliflor cocida, asegúrate de guardarla en un recipiente hermético. Puedes rociarla con un poco de jugo de limón para que la coliflor no se ponga amarillenta.
Ten en cuenta que mientras más tiempo pase en la nevera, más perderá su textura. Es posible que no tenga el mismo sabor cuando la comas. Hay muchas formas de cocinar coliflor : al vapor, al horno, con diversas salsas, como guarnición de diferentes platos.
- Cómo hacer crema de coliflor
- Cómo hacer coliflor con bechamel
- Cómo hacer puré de coliflor
- Cómo hacer coliflor rebozada
¿Cuánto tiempo dura la coliflor en el congelador?
El tiempo de conservación de la coliflor cruda congelada es de 1 o 2 meses.
¿Qué pasa si comes coliflor en la noche?
La coliflor es una de las mejores opciones para el menú de nuestra cena. Su alto contenido en fibra es clave para optimizar el proceso digestivo. Dentro de la familia de los vegetales, la coliflor es uno de los alimentos que mejor se adaptan a las dietas debido a sus grandes beneficios.
¿Cómo se debe de comer la coliflor?
Como preparar la coliflor para su consumo. – Antes de nada, hay que limpiar la coliflor correctamente. Primero cortamos la base y se arrancamos las hojas, las cuales se pueden cocer y comer como cualquier otra verdura. Después, se separan las pellas y se lavan.
La coliflor puede consumirse cruda en ensalada, o cocinada. Podemos elaborar con ella una gran variedad de platos: al vapor, al horno, asada, frita, rebozada, estofada, hervida o gratinad, como albondigas y un sin fin de platos. Para distinguir la coliflor en buen estado de la que no, podemos fijarnos en si tiene manchas marrones, o las pellas separadas o con partes blandas, esos detalles nos da pistas de que no es fresca.
Para terminar os compartimos una riquísima receta de coliflor a la mexicana:
¿Qué pasa si se come mucha coliflor?
¿Cuáles son las contraindicaciones de comer demasiada coliflor? – Aunque los beneficios de la coliflor mencionados anteriormente son impresionantes, ¿qué pasa si comes demasiada coliflor?. Echemos un vistazo a lo que ocurre si se come una gran cantidad de coliflor en un corto período de tiempo.
Debido a su alto contenido en fibra, puedes sufrir dolor de estómago por consumir demasiada coliflor y también puedes tener calambres. Esto se debe a que es mucho más difícil digerir los alimentos que contienen grandes cantidades de fibra, como es el caso de la coliflor. La coliflor puede hacer que el cuerpo retenga un exceso de agua,
Esto puede provocar hinchazón o sensación de estar demasiado lleno. Sin embargo, normalmente hay que consumir una gran cantidad de coliflor para presentar estos síntomas Puede pasar que algunos trozos de la coliflor permanezcan sin digerir, incluso después de pasar por el intestino grueso.
¿Qué es saludable comer en la noche?
¿Qué ‘snack’ podemos realizar por la noche? – Lo ideal es que si optamos por tomar un pequeño snack después de la cena o como recena, éste no se realice inmediatamente antes de irse a dormir, especialmente si se trata de alimentos más pesados o que conlleven una digestión más compleja.
- Sería recomendable consumir alimentos de fácil digestión, es decir, de baja carga calórica, de bajo-moderado contenido en fibra y grasa, ya que lo contrario puede producir intolerancias y maldigestiones de cara al sueño,
- Añade López.
- Y es que lo que hay que evitar es visitar la nevera sin cesar y tener en cuenta que si se realiza una comida antes de dormir esta debe ser “un hábito saludable estructurado ; sabiendo siempre lo que se tiene planteado ingerir”.
De esta forma, el hecho de consumir alimentos poco saludables (con alto contenido en grasa o azúcares) o hacer continuas visitas a la cocina se encuentran dentro de un patrón dietético desequilibrado que pueden condicionar una ganancia de peso y descompensación en distintas patologías.
- López recuerda que los alimentos que contengan hidratos de carbono no aumentan el contenido calórico per se,
- Lo que hay que tener en cuenta “es la carga de hidratos de carbono de absorción rápida o azúcares, dado que los alimentos en que se encuentran contenidos tienen una mayor cantidad de estos y, por tanto, una mayor densidad calórica”.
Por esto sería recomendable el c onsumo de lácteos desnatados, o frutas con bajo contenido en fibra insoluble. Los hidratos de carbono, como la pasta, el arroz, la patata o el pan, deberían tomarse al inicio del día, puesto que se absorben más y son, en cierta forma, la gasolina para el organismo.
- Así para cenar una buena opción serían los alimentos de fácil digestión, como ensaladas, tortillas o purés de verduras, pescados “Estos productos tienen pocos hidratos de carbono, y más contenido en proteínas, vitaminas y minerales “.
- No está de mal recordar que, además, la alimentación diaria debe contener al menos tres piezas de fruta y dos de verdura diarias, y que estas últimas deben ser la base de la alimentación.
Sin olvidar las proteínas, que deben de proceder de legumbres, huevos y carnes magras, preferiblemente de ave o conejo.
¿Cuando no se debe comer el brócoli?
El brócoli es un superalimento pero puede ser peligroso para algunas personas Empeñarse en comer algo solo porque está de moda, como el brócoli, puede causar más daño que bien. Lo que es bueno para uno, no lo es para todos. Además, ningún alimento por sí solo, por el hecho de comerlo de manera regular, nos protege de enfermedades o nos cura de una patología que padecemos.
Foto: Getty) El brócoli es una manera deliciosa y muy saludable de tomar Aunque muchas personas llevan años disfrutando de sus bondades (y otros acaban de redescubrirlo), en realidad puede ser peligroso para algunas personas. El brócoli es una verdura crucífera conocida por sus muchos beneficios para la salud.
Tiene un alto contenido de nutrientes que incluyen, hierro, vitamina K, potasio, y manganeso, entre muchos otros que el cuerpo necesita y utiliza. También contiene poderosos antioxidantes y compuestos vegetales que ayudan a combatir el daño celular, disminuyen la presión arterial y protegen contra las enfermedades del corazón y el cáncer.
- Algo a lo que contribuye la fibra, que puede ayudar a la y la pérdida de peso, ayudando así a reducir el riesgo de algunas enfermedades.
- En este punto, hago un receso para recordar que como apuntan los dietistas-nutricionistas, esto no quiere decir que podamos atribuir al brócoli (o a cualquier otro alimento) propiedades preventivas o incluso curativas de ciertas enfermedades.
Sino que es el conjunto de hábitos de vida lo que puede ayudar a prevenir enfermedades o mejorar un estado patológico. Es decir, comer brócoli puede ayudar dentro de una dieta equilibrada y un estilo de vida activo. Sin embargo, a pesar de gran cantidad de nutrientes, el alto contenido de vitamina K del brócoli es motivo de preocupación ya que puede causar problemas a algunas personas.
- En concreto, el brócoli no está recomendado en aquellas personas con tendencia a que se le formen coágulos de sangre.
- De tal forma que no sería ‘apto’ para quienes están tomando Sintron o siguiendo un tratamiento médico con, otro fármaco que hace que haya menos probabilidad de coagulación sanguínea.
Se suele recetar Se receta a personas con ciertos tipos de ritmo cardiaco irregular, personas con válvulas cardiacas artificiales (de reemplazo o mecánicas) y personas que han sufrido un infarto. Es un anticoagulante que suele tomar todos los días para ayudar a controlar la rapidez con la que se forman los coágulos de sangre, según la Puede ayudar a prevenir que un coágulo crezca y viaje al corazón, los pulmones y el cerebro.
Por el contrario, la vitamina K juega un papel importante en la coagulación de la sangre y, sin ella, el cuerpo no puede producir uno de los factores necesarios para la coagulación, de acuerdo con, Y como la vitamina K se obtiene a través de los alimentos, si la cantidad consumida es demasiado alta, puede interferir con los efectos de la warfarina.
Dicho de otro modo, pudiera ocurrir que los beneficios de coagulación de la vitamina K actúen contra la warfarina recetada, haciéndola menos efectiva, tal y como recoge Y si la warfarina no funciona, se pueden formar o empeorar coágulos, lo que en determinadas perdonas podría tener resultados desastrosos.
Dado que el brócoli es un alimento que se come por sus beneficios para la salud, incluida la salud del corazón, podría ser fácil consumir demasiado y, sin darse cuenta, poner la salud en mayor riesgo. Algo similar ocurre con las personas que siguen tratamiento con teofilina, usado en afecciones respiratorias crónicas.
Deben tener cuidado con el consumo del brócoli, ya que existe interacción entre este alimento y el fármaco, que pueden hacer que dicho medicamento pierda su efecto. Por otro lado, en caso de padecer alteraciones en los o de tener hipotiroidismo, tampoco es aconsejable un consumo frecuente de brócoli.
De hecho, los expertos aconsejan que quienes sufran de insuficiencia renal cónica eviten ingerir brócoli o que moderen la cantidad que comen, ya que un consumo excesivo puede irritar el tejido de los riñones, además de producir dilatación del corazón, arritmias cardiacas y el entumecimiento de piernas y brazos.
Esto es debido a que el brócoli es muy rico en potasio (aporta 370 miligramos por 100 gramos de parte comestible), y puede dar el caso de acumulación de dicho mineral al no ser los riñones capaces de eliminar el exceso de potasio. El brócoli tampoco es recomendable en personas con dificultades digestivas.
Por último, como señalábamos, el brócoli como el resto de las verduras crucíferas están contraindicadas para las personas con hipotiroidismo. Este tipo de vegetales contienen algunas sustancias que pueden interferir con la absorción de, frenando la actividad de la Aunque es poco probable que estas sustancias antitiroideas lleguen a producir bocio, se recomienda evitar un consumo habitual en crudo de estas hortalizas (col repollo, brócoli, coliflor, etc.) en personas que padecen Si te encuentras en algunas de estas situaciones y quieres comer brócoli, lo mejor es que consultes al médico para que te indique cuál es la forma correcta de hacerlo, si es posible. Más historias que te pueden interesar: VIDEO: ¿Qué sucede cuando comemos algo con moho?
¿Cuando no puedo comer brócoli?
Cómo saber si el brócoli está malo – 6 pasos El brócoli es una hortaliza idónea para disfrutar de una alimentación sana y nutritiva puesto que dispone de altas dosis en vitaminas, es un alimento rico en ácido fólico y tiene un gran contenido en fibra. Sin embargo, si el brócoli se pone malo, todos estos nutrientes los pierde y puede causarnos daño en nuestro organismo.
- Es importante saber detectar si los alimentos se ponen malos, por eso, en unComo te contamos cómo saber si el brócoli está malo para que te beneficies de todos sus nutrientes y disfrutes de un plato saludable.
- También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 El primer signo que te ayudará a saber si el brócoli está malo se refiere al color del vegetal.
El color normal del brócoli es verdoso; si ves que los floretes se han convertido en un tono más amarillento es porque la verdura se ha echado a perder. Cuando el brócoli está bueno y apto para ser consumido, su color es verde oscuro.2 Otro de los aspectos que te ayudarán a determinar si el brócoli está malo es buscar si hay presencia de moho en alguna parte de su cuerpo.
El moho puede ocasionar que el color del vegetal se vea más amarillento o puede presentar formaciones irregulares en su aspecto. Si ves que el brócoli está afectado con moho, tíralo directamente a la basura y evita ingerirlo.3 La textura del brócoli también puede ser un factor que te indique si el vegetal se ha puesto malo.
El brócoli que veas que se ha puesto blanco o que tiene una textura viscosa significa que está en proceso de putrefacción, por lo tanto, evita comerlo y tíralo a la basura.4 El olor también puede ser un signo que te ayude a saber si el brócoli está malo : si percibes que el aroma que desprende este vegetal es agrio o huele un poco más fuerte de lo normal, no lo consumas.
- El brócoli debe oler a fresco, si el olor está más amargo o desprende mal olor significa que se ha puesto malo.5 También puedes saber si el brócoli está malo si notas que el tallo está blando,
- Normalmente, las verduras frescas presentan unos troncos firmes y duros que manifiestan que está fresco; si tu brócoli tiene el tallo blando significa que ha empezado a ponerse malo, por lo tanto, no lo comas.6 Para conseguir que el brócoli esté fresco y poder aprovechar los, lo ideal es que no lo laves antes de guardarlo puesto que el exceso de humedad hacer que la aparición de moho sea más rápida.
También es recomendable que consumas el brócoli fresco antes durante los tres días posteriores a su compra; si pasa más tiempo, es probable que se ponga malo. Si quieres también puedes congelarlo para comerlo más adelante: en este artículo te contamos,
¿Cuánto tiempo dura el coliflor crudo en la heladera?
Cómo conservar coliflor cocida – La coliflor, al ser tan parecida al brócoli, tiene los mismos métodos de conservación y tiempo de preservación. Si has cocinado coliflor, pero ha sobrado, puedes guardarla en la nevera para consumirla luego. Dentro del refrigerador, la coliflor dura de 5 a 7 días antes de ponerse mala.
- Es importante tener en cuenta que este tiempo variará en función de qué tan fresca venía del supermercado.
- Para elegir coliflores frescas, busca siempre las que sean de textura firme y colores brillantes.
- Si quieres conservar coliflor cocida, asegúrate de guardarla en un recipiente hermético.
- Puedes rociarla con un poco de jugo de limón para que la coliflor no se ponga amarillenta.
Ten en cuenta que mientras más tiempo pase en la nevera, más perderá su textura. Es posible que no tenga el mismo sabor cuando la comas. Hay muchas formas de cocinar coliflor : al vapor, al horno, con diversas salsas, como guarnición de diferentes platos.
- Cómo hacer crema de coliflor
- Cómo hacer coliflor con bechamel
- Cómo hacer puré de coliflor
- Cómo hacer coliflor rebozada
¿Cómo se debe congelar la coliflor?
Cómo congelar coliflor cruda – ¿Se puede congelar coliflor sin blanquear o sin cocer? Sí, aunque siempre resulta mejor aplicar un tratamiento previo para congelar la coliflor, también puedes conservarla directamente cruda. Eso sí, siempre debes considerar que al descongelar un alimento sin escaldar o blanquear, sufrirá un acelerado procedo de envejecimiento, perdiendo así sus características sensoriales: olor, textura, color, sabor, etc.
- Selecciona una coliflor fresca y en buen estado, Si quieres congelar un alimento de manera exitosa, debes adquirir un producto bueno, de calidad. En el caso de esta verdura debe tener las siguientes características: la cabeza debe ser firme y blanca, sin manchas marrones o partes flácidas, etc. Evita adquirir cabezas grandes.
- Lava tus manos muy bien, Aséalas con agua y jabón durante mínimo 20 segundos.
- Asea meticulosamente la superficie de trabajo y los utensilios que utilizarás. Por ejemplo, la mesa, el cuchillo, la tabla, el colador, etc. Ten en cuenta que debes tener una tabla exclusiva para picar vegetales, así evitas la contaminación cruzada.
- Antes de cortar la coliflor, enjuágala ligeramente, Solo necesitas quitarle un poco los restos de tierra y suciedad, ya que luego la desinfectarás y enjuagarás correctamente.
- Separa la cabeza ramilletes, Divide los ramilletes hasta que obtengas varias piezas manejables para lavarlas. Puedes hacerlo con un cuchillo o con tus propias manos.
- Retira el corazón y las hojas, Elimina el centro o tronco del vegetal, así como todas las hojas.
- Sumerge los ramilletes dentro de un cuenco grande lleno de agua y algún antiséptico alimenticio. Revuélvelos dentro del agua y déjalos allí durante 15-20 minutos. No deben flotar, o no se desinfectarán correctamente. Para solucionar este problema, ponle una o dos hojas de papel absorbente sobre el agua y los ramilletes (cúbrelos por completo), la idea es que el papel se empape, dejando los ramilletes por debajo del agua. Después de que pase el tiempo necesario, verás cómo los restos de suciedad salen a flote, al retirar el papel. En cuanto al desinfectante que puedes usar, te recomendamos vinagre, limón o bicarbonato. Consulta Cómo desinfectar verduras para conocer más opciones.
- Desecha el agua y aclara muy bien los trozos bajo un chorro de agua fría. Deja que corra abundante agua durante un par de minutos.
- Escurre y seca, Pasa las piezas por un colador y sécalas con papel de cocina. Deben quedar muy secas o al congelar se formarán cristales de agua.
- Si los ramilletes son muy grandes, córtalos en piezas más pequeñas, Todo depende de las recetas que quieres preparar una vez descongelada la coliflor. Si piensas utilizar la coliflor para una sopa o puré, no necesitas cortarla en trozos uniformes. En cambio, si piensas preparar una guarnición, córtala en trozos equilibrados para lograr una buena presentación. Recuerda que si los trozos son muy grandes, no se congelarán bien, un buen tamaño para los ramilletes sería 3 cm.
- Guarda las piezas en recipientes diseñados para altas temperaturas, Así, aíslas las piezas de coliflor del frío del freezer y de cualquier olor. Puedes emplear envases plásticos o bolsas, pero te recomendamos estas últimas porque te permiten realizar una especie de vacío casero (aunque a la larga, resultan poco ecológicas).
- Distribuye las porciones en varios recipientes, Así, solo descongelas lo que consumirás de inmediato.
- Si usas bolsa, saca todo el aire, Un truco interesante que puedes probar es utilizar una pajita para sacar el aire. El procedimiento es sencillo, coloca la bolsa en la mesa de trabajo y mete la pajita por una esquina. Llena la bolsa con los vegetales, cierra la cremallera hasta donde está la pajita, saca el aire del interior por la pajita aplastando las partes vacías de la bolsa. Una vez listo, retírala y cierra.
- Etiqueta el envase o bolsa, Coloca el nombre de la verdura y la fecha de envasado.
- Distribuye las bolsas en el congelado dejando espacio entre ellas.
El tiempo de conservación de la coliflor cruda congelada es de 1 o 2 meses,
¿Cuánto dura el coliflor en el freezer?
¿Quieres perder peso? Cómo congelar coliflor correctamente es nuestra cuestión de hoy. Y aunque no hay nada como comer vegetales fresco, no siempre es posible. El ritmo de vida que llevamos en muchas ocasiones hace que esto resulte difícil. Ya sea por falta de tiempo o por la incompatibilidad de horarios, poder comprar determinados ingredientes en muchas ocasiones resulta algo complicado.
- También puede darse el caso de tener que congelar verduras por diversas situaciones, tales como que saber que no vamos a poder consumirlas antes de que se estropeen.
- Y como no todos los vegetales o verduras necesitan el mismo tratamiento para congelarlos correctamente hoy vamos a ver cómo congelar coliflor de un modo sencillo y sin meter la pata.
Hacerlo es muy sencillo y no lleva demasiado tiempo. De esta manera siempre tendréis a mano coliflor para elaborar cualquier receta o plato que os apetezca. Tener coliflor congelada viene muy bien para hacer elaboraciones como cremas, hervidos y hasta para unas ricas croquetas de coliflor con queso,
En primer lugar vamos a lavar muy bien la pieza que deseemos congelar. Este vegetal suele albergar insectos en su interior por lo que lo primero es deshacerse de ellos. Para lograrlo ponemos un bol con agua fría y un puñado de sal o un buen chorro de vinagre blanco. Ponemos en el agua la coliflor y dejamos a remojo durante al menos 10 minutos.A continuación retiramos la coliflor del agua y lavamos con abundante agua fría. Eliminamos las hojas y separamos sus flores del tamaño que más práctico nos resulte. Es mejor congelar coliflor en porciones pequeñas. Ya que de ese modo resulta más práctico sacar la que necesitemos en un momento dado.Cómo lo que necesitamos es preservar las propiedades de la coliflor al máximo, la mejor manera de congelar coliflor es blanqueándola previamente. La forma correcta de hacerlo es poniendo a hervir agua con un puñado de sal y dejar hervir la coliflor entre 2 y 3 minutos en el agua. Transcurrido ese tiempo escurrimos la coliflor y la enfriamos poniéndola bajo el grifo. La dejamos escurrir para retirar el exceso de humedad antes de congelarla.Para conservar la coliflor congelada de una forma óptima la mejor manera es ponerla en bolsas para congelar. Las podemos encontrar en cualquier supermercado y son muy prácticas. Una vez embolsada, sacamos el aire y les ponemos la fecha de envasado.
Podéis conservar la coliflor congelada un máximo de 6 meses. Es importante resaltar que la textura de este vegetal puede variar con respecto a cuando la consumimos fresca. Para cocinarla no hace falta descongelar previamente. Y como siempre os digo, si os ha gustado esta publicación no olvides compartir esta información sobre cómo congelar coliflor.