Contents
¿Por qué no sé esponja el arroz?
Cómo arreglar y aprovechar el arroz pasado, pastoso o duro Lunes, 11 de mayo 2020 | Actualizado 04/05/2023 13:45h. Arreglar un arroz que se nos ha pasado se puede conseguir con un poco de cuidado. Lo cierto es que es complicado cogerle el punto exacto al arroz para que quede perfecto, y demasiado a menudo se nos queda algo duro o se nos pasa dando resultado a una desagradable pasta.
- Pero la próxima vez que te pase esto no lo tires, ni te resignes a servirlo tal cual, apuesta por arreglar tu plato de arroz.
- Aunque si el problema es el arroz se ha quedado algo duro, significa que le falta un poco de tiempo de cocción, para arreglarlo vuelve a ponerlo a fuego lento durante un par de minutos.
Puedes añadirle un poco más de agua si ves que no tiene suficiente, e ir controlando cómo va quedando, no sea que se te pase. Cuando el problema es que el arroz ha quedado aguado o pastoso también se puede arreglar. Escurre el arroz con la ayuda de un escurridor o una espumadera, después deja reposar un rato más el arroz con la tapa para que termine de absorber la humedad o para que termine de evaporarse.
- Y a la hora de servirlo, hazlo con un tenedor o con la propia espumadera utilizada anteriormente Otra forma de arreglar el arroz pasado consiste en colar el arroz y cuando esté aún en el colador pasarlo por agua fría removiendo el colador.
- Una vez se hayan pasado bien todos los granos por el agua, se colocan bien esparcidos todos los granos de arroz sobre una bandeja de horno y se calientan en él durante cinco minutos, con calor por arriba y por abajo a 100 grados.
De esta forma conseguirás librarte del exceso de humedad. También puedes probar a hacerlo con una sartén, un golpe de calor ayudará a decir adiós a la humedad. Para no tener que llegar a poner en práctica estos trucos y hacer el arroz perfecto, puedes ir probandolo a medida que lo preparas.
¿Qué hacer si el arroz me quedo sin sal?
¿Qué hacer en este caso? Si vemos que el arroz quedó perfectamente graneado, pero al probar notamos que olvidamos la sal, hay un truco para solucionar este pequeño detalle. Para dos tazas de arroz cocido, tomas la misma taza (proporción) con agua caliente y una cucharada de té de sal.
¿Cómo medir el arroz para 4 personas?
Así se calcula la ración de arroz por comensal – Si el plato principal será arroz, debemos calcular que con 100 gramos por persona será suficiente, mientras que si solo se trata de un acompañamiento, podemos reducirlo a la mitad, es decir, a 50 gramos por cabeza. Arroz blanco Getty Images/iStockphoto Si no tenemos ningún vaso o taza a mano (aunque no suele ser habitual) podemos medir la cantidad por puñados. Dos puñados equivalen a una ración, aunque puede variar, porque también dependerá de lo grandes o pequeñas que sean nuestras manos.
Para el cuscús podemos servirnos de las mismas medidas, al igual que con los macarrones u otras pastas de tamaño similar. En el caso de los espaguetis, con los que no podemos usar ni vasos ni manos, bastará con juntar el dedo índice con el gordo: el círculo que formen equivale a una ración, y solo hará falta rellenarlo con los espaguetis.
Lee también
¿Cuántas personas comen con una taza de arroz?
¿Como calcular las porciones de arroz? Recordá que una taza de arroz equivale a 4 porciones. Para cocinar arroz blanco, colocar una taza de arroz DANUBIO con dos tazas de caldo o agua potable caliente en una olla sana. Dejar cocinar a fuego medio con un poco de sal a gusto, sin revolver.