Como Preparar Arroz Sin Aceite

Como Preparar Arroz Sin Aceite

¿Qué hacer cuando el arroz tiene mucho aceite?

Se introduce el hielo en la superficie del guiso o sopa y se mueve con la ayuda de un cucharón hasta conseguir solidificar toda la grasa, que se va a adherir al cubito en apenas unos segundos.

¿Cómo quitar el aceite de la comida?

Cuchara helada para quitar grasa de caldos, guisos y sopas – Como Preparar Arroz Sin Aceite ¿Tu sopa quedó muy grasosa? Basta con que metas una cuchara de metal en el congelador o en un bowl con agua helada por unos minutos. Cuando esté lista, pásala por la superficie del guiso o la sopa para que la grasa se endurezca y se quede pegada a la cuchara. Retira del caldo y quita lo adherido con un trapo o servilleta.

¿Que tiene el arroz que engorda?

05/04/2015 – 05:00 Actualizado: 29/12/2017 – 18:00 El arroz es una de las comidas más consumidas del mundo, y el segundo cereal con mayor producción de la Tierra, sólo superado por el maíz (que se cultiva en gran número para alimentar al ganado). Se trata del alimento básico en Asia y gran parte de América Latina y se encuentra en el menú cotidiano de muchos otros lugares (incluida España).

El arroz es un alimento esencial, pues contribuye de forma efectiva al aporte calóric o de la dieta, pero, precisamente por esto, puede causar problemas en las sedentarias sociedades contemporáneas si se consume en exceso. En particular, el consumo continuado de arroz blanco aumenta el riesgo de padecer diabetes y, además, engorda de lo lindo,

Una taza de arroz cocido aporta 200 calorías, la mayoría de ellas procedentes del almidón que se transforma en azúcar y después se acumula en el cuerpo en forma de grasa. Como ocurre con todas las comidas, el método de cocción cambia las propiedades nutricionales del arroz.

  • Parece que este cereal sólo puede cocinarse de una forma, pero no es del todo cierto.
  • El tipo de almidón de los cereales cambia en función de la especie y sus variedades, pero también de cómo se cocinan Sudhair James, un estudiante del Colegio de Ciencias Químicas de Sri Lanka, ha presentado en la convención nacional de la American Chemical Society, una nueva forma de cocinar el arroz que puede reducir las calorías hasta en un 50%.
You might be interested:  Como Preparar Arroz Con Atun

“Lo que hicimos fue cocer el arroz de forma normal, pero cuando el agua estaba hirviendo, antes de añadir éste, echamos aceite de coco, en torno al 3% del peso del arroz que íbamos a cocinar”, explico James. “Cuando estuvo listo, dejamos que se enfriara en la nevera durante 12 horas.

  • Eso es todo”.
  • La clave está en el almidón ¿Por qué engorda menos el arroz tras pasar por la nevera? La clave, tal como explicó James en la convención, reside en el tipo de almidón que consumimos.
  • Hay dos clases principales de almidones: el digerible, que se procesa muy rápidamente en nuestro estómago y se transforma enseguida en glucosa (y acaba generando grasa corporal), y el resistente, que se tarda más en digerir y no se convierte del todo en glucosa, por lo que aporta menos calorías.

El tipo de almidón de los cereales cambia en función de la especie y sus variedades, pero también de cómo se cocinan. Las patatas, por ejemplo, tienen almidón resistente en crudo, pero en cuanto se cocinan este se convierte en digerible. Y el arroz frito o cocinado al estilo pilaf tiene una mayor proporción de almidones resistentes que cuando está cocinado hervido o al vapor.

  1. El aceite interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura” “Si consigues reducir el almidón digerible en el arroz hervido, puedes mitigar sus calorías”, explicó el doctor Pushparajah Thavarajah, profesor de James y supervisor de su investigación.
  2. El impacto podría ser grande”.
  3. Sabiendo esto, los científicos probaron 8 recetas distintas con 38 variedades distintas de arroz de Sri Lanka y descubrieron que basta añadir un lípido –ellos usaron aceite de coco, porque es la habitual en su país, pero el método debería funcionar con cualquier otro tipo de aceite– y enfriar el arroz inmediatamente para que la composición de éste cambie de forma notable.
You might be interested:  Con Que Se Pinta El Arroz Amarillo

“El aceite interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura”, explica James. “Enfriar el arroz después favorece la transformación del almidón, El resultado es un plato más sano, aunque lo vuelvas a calentar”. La reducción de calorías que se logra con este método varia en función del tipo de arroz, desde el 10% que se logra con el tipo de arroz con el peor almidón, al 50 o 60% del arroz con el almidón más resistente.

¿Por qué hay que enfriar el arroz?

¿Por qué deberíamos siempre enfriar el arroz antes de comerlo? El almidón es un hidrato de carbono complejo que se encuentra en alimentos como el pan, la pasta, los cereales, las patatas o el arroz. Es digerible, rico en calorías (en consecuencia, nos aporta mucha energía ) y contiene vitamina B,

  • Hay almidones de varios tipos y sus propiedades cambian según sus cadenas de glucosa: amilosa y amilopectina,
  • Para hacerlo fácil de entender, la primera hace gelificar el producto y la segunda, le da viscosidad, que permite preparar deliciosos platos como el sushi.
  • Pero hay otra variedad que es muy interesante y que se puede obtener de una manera muy sencilla: el almidón resistente,

¿Qué es el almidón resistente? Este tipo de almidón no es digerible y, por lo tanto, llega entero al intestino, hecho que provoca un efecto prebiótico. Es decir, ayuda a las bacterias beneficiosas a crecer y a mantenerlas. Por eso, podemos decir que es un tipo de fibra,

  1. ¿Cómo obtener almidón resistente? Muy fácil.
  2. En este caso pondremos como ejemplo el arroz,
  3. Justo cuando lo acabamos de cocer, las propiedades que nos aporta son calorías y carbohidratos y una pequeña cantidad de fibra.
  4. Si lo dejamos enfriar en la nevera y nos lo comemos al día siguiente, obtendremos el almidón resistente y nos podremos beneficiar del efecto prebiótico que hemos contado antes.
You might be interested:  Cual Es El Mejor Arroz Integral

Además, el arroz se vuelve más saludable, ya que la cantidad de calorías y carbohidratos disminuye y aumenta la fibra. Esto ocurre por la retrogradación, un proceso que reordena las moléculas del almidón, que logra tener una estructura rígida (y por eso no lo podemos digerir).

  • Por otra, gracias a la mayor cantidad de fibra que lleva respecto al almidón sin enfriar, es beneficioso porque reduce el riesgo de tener problemas gastrointestinales y embolias,
  • Además, el almidón resistente es un aliado para perder peso, ya que baja los niveles de azúcar y aumenta la saciedad,
  • Gemma Morales, nutricionista con clínica en Barcelona, considera que el almidón resistente es “un tipo de fibra muy interesante para la flora intestinal” y lo recomienda para evitar los problemas de indigestión con el y como remedio contra el,
  • Tipos de almidón resistente
  • Hay cinco tipos:
  • El primero se denomina ‘inaccesible físicamente’ y se encuentra en granos enteros y legumbres.
  • El segundo es el crudo (presente en alimentos crudos como la patata y el plátano verde).
  • El tercero es el retrogradado, el que hemos comentado anteriormente (se obtiene en cocer y dejar reposar el alimento).
  • El cuarto tipo de almidón resistente es el que está modificado químicamente y se usa especialmente en la industria alimentaria para conseguir una mejor viscosidad.
  • El último tipo, el quinto, se forma cuando la amilosa y la amilopectina actúan con ácidos grasos y es el que aparece durante la cocción del pan.
  1. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Author: Sancho De la Fuente