Como Se Hace El Arroz Blanco

Como Se Hace El Arroz Blanco

¿Cuál es el proceso del arroz blanco?

A principios de junio aproximadamente, se siembra el arroz y se deja crecer hasta mediados de agosto, cuando es el momento de secar los campos. A primeros de septiembre se recolecta el arroz, dejándolo secar, se seleccionan y clasifican los granos. Se pelan, en caso de que su comercialización sea el arroz blanco.

¿Cuántas tazas de agua por cada taza de arroz?

Hacer un buen arroz 😍🍚

¿Cuánto tiempo se deja cocer el arroz?

Lavado previo y dos minutos menos – Tradicionalmente, se dice que el arroz blanco tarda 20 minutos en cocerse desde que el agua rompe a hervir, aunque podemos atajar la cocción y conseguir un mejor resultado de una manera muy sencilla. Para quitarle el exceso de almidón al arroz, lávalo previamente y así conseguirás un arroz suelto, no se te quedará un arroz almidonado.

  1. En una cazuela ponemos agua a calentar, y cuando rompa a hervir, añadimos la cantidad de arroz necesaria.
  2. Removemos bien y cuando vuelva al punto de ebullición, volvemos a remover para evitar que se queden los granos pegados y en el fondo.
  3. Dejamos el arroz cocer unos 15 minutos con la cazuela sin tapar,

El tiempo dependerá del tipo de arroz y del punto en el que te guste, aunque con el lavado previo reducimos unos cuatro o cinco minutos el tiempo de cocción. Una vez esté listo lo escurrimos y lo bañamos en agua fría, para parar la cocción por calor residual.

¿Cómo hacer arroz blanco Wikipedia?

Preparación – La preparación varía según la región. Por lo general, al arroz se mezcla con agua, aceite o manteca de cerdo y sal. Se pone a hervir y cuando seca se tapa y se baja el fuego al mínimo. ​ Otras variaciones añaden cebolla o ajo sofritos, o aromatizan con ají o cebolla vaporizados dentro del caldero cuando el arroz ha secado.

¿Qué pasa si no lavo el arroz blanco?

Como Se Hace El Arroz Blanco Mira por qué debes lavar el arroz. Foto: Freepik Un alimento básico en la cocina peruana es el arroz, Su alto valor nutricional lo hace el preferido de casi todos. Es ideal ya que puede fortificarse sin correr el riesgo de perderse durante el proceso de lavado o cocción. Como Se Hace El Arroz Blanco Te puede interesar: Gremio de los arroceros y el Ministerio de Agricultura aún no llegan a un acuerdo En Perú podemos encontrar una gran variedad de este cereal, Entre los más conocidos se encuentran: glutinoso, grano largo, redondo e integral. Otros que pueden resultar curiosos son: basmati, tailandés y vaporizado. Como Se Hace El Arroz Blanco Granos de arroz. (Pexels). Una publicación de The Guardian precisa que, el arroz blanco, el cual consumimos mayormente como acompañamiento, por lo general, necesita un buen enjuague antes de ser cocinado, pero, ¿por qué? La principal razón es que esta acción se ejecuta para eliminar su capa de almidón. Como Se Hace El Arroz Blanco Valor nutricional del arroz Algunas personas creen que con el lavado se elimina su carga de carbohidratos, pero es falso. Lo que se pierde es su composición de almidón, una sustancia blanca, inodora, insípida, granulada o en polvo. Como Se Hace El Arroz Blanco Granos de arroz. (Pexels). Al desprenderse esta capa cuando hacemos los enjuagues, su comportamiento durante el tiempo de cocción se vería afectado. Aún cuando tiene más o menos almidón, este cereal quedaría cremoso, pegajoso,suelto y hasta seco. ¿Sabías que en la mayoría de países en Asia comen el arroz sin condimentos? Cuando se pierde su capacidad de alcanzar mayor densidad, su textura se modificará, quedando el grano suelto, al dente y sin líquido extra. Como Se Hace El Arroz Blanco Granos de arroz. (Pexels). Ésta es una de las prácticas que realizan un determinado número de personas con el propósito de seguir eliminando rastros del almidón. Aunque volvamos a realizar el proceso de lavado, no hará que este sea más o menos saludable. Como Se Hace El Arroz Blanco Granos de arroz. (Pexels). En un recipiente colocaremos el arroz a consumir y lo cubriremos con agua. Con ayuda de nuestras manos, haremos movimientos circulares mientras frotamos los granos. Notarás que el color del agua cambiará. ¿Cuántas veces se debe lavar el arroz antes de cocinarlo? Recomiendan que se haga el procedimiento hasta que el agua no se note turbia.

Si contamos las veces, estas serían aproximadamente 5 o 6. Para que quede bien cocido, un paso fundamental es agregar la cantidad de agua correcta, no sobrepasarnos porque puede convertirse en una masa y no quedará bien. Lo ideal es que durante la cocción hagas breves movimientos con la cuchara para que no se pegue.

Cuando veas que se está consumiendo el agua, revisa que se absorba muy bien, de quedar líquido, quedará sin forma. Estas prácticas evitarán que se pegue el arroz en la olla.

¿Por que lavar el arroz blanco?

¿Merece la pena usar un minuto para enjuagar el arroz? –

Los expertos en alimentación recomiendan enjuagar el arroz seco antes de cocinarlo porque ayuda a eliminar los contaminantes, los metales pesados, la suciedad y los bichos que pueda haber en el arroz. Sin embargo, lavar el arroz también puede eliminar algunos nutrientes beneficiosos y producir un arroz más blando.A nivel de salud, debes tener en cuenta que el arroz tiene una cantidad elevada de arsénico, plomo y cadmio, metales pesados que implican graves riesgos para la salud de los seres humanos, según una publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health. De este modo, el principal beneficio de enjuagar el arroz es disminuir el riesgo de toxicidad por metales pesados, especialmente perjudicial para los bebés y niños pequeños.

You might be interested:  Como Se Hace Arroz Integral

Limpiar el arroz elimina otras sustancias que no deseas tener en tu plato, como la suciedad, el polvo, los residuos, los insectos o los productos químicos como pesticidas o fertilizantes. Además, enjuagar el cereal puede permitir conseguir un mejor sabor y consistencia puesto que, al tener mucho almidón, sin lavarlo su textura puede ser excesivamente espesa y gomosa, con los granos pegajosos.

¿Cuántas de agua por 1 de arroz?

Medidas de arroz blanco para que quede perfecto ¿Sabías que encontrar el equilibrio perfecto entre el arroz y el agua es clave para que nuestro arroz hierva de manera adecuada? Es cierto, si agregamos demasiada agua, el arroz quedará aguado y si no ponemos suficiente, nuestro arroz puede terminar crudo y duro,

  1. ¡Pero no te preocupes! Porque encontrar el equilibrio ideal no es difícil, solo debemos medir bien la cantidad de agua y arroz que necesitamos para cocinar.
  2. Además, debemos estar atentos durante todo el proceso de cocción para asegurarnos de que no falte ni sobra agua.
  3. Si falta agua, nuestro arroz se pegará al fondo de la olla y puede quemarse.

Por otro lado, si falta arroz, el agua se evaporará más rápido y nuestro arroz quedará crudo e incomestible. Medidas y proporción de arroz y agua Como Se Hace El Arroz Blanco Para que nuestro arroz quede perfecto, es importante seguir la proporción correcta entre el agua y el arroz. La regla general es usar dos partes de agua por una parte de arroz, Por ejemplo, si usamos una taza de arroz, necesitamos dos tazas de agua,

¡Pero ojo! Esto puede variar dependiendo del tipo de arroz y de la cantidad que vayamos a cocinar. Si estamos haciendo una gran cantidad de arroz, quizás necesitemos ajustar la proporción de agua para que todo quede bien cocido. En general, lo mejor es seguir las instrucciones del paquete de arroz que estemos usando Las diferentes medidas del arroz blanco Si estás pensando en cocinar arroz para varias personas, ¡aquí te damos algunos consejos para que todo quede delicioso y en su punto! Primero, es importante tener en cuenta que la cantidad de arroz y agua que necesitamos varía dependiendo de la cantidad de personas que van a comer,

Así que, si cocinas para dos, cuatro o seis personas, es importante que adaptes las cantidades para que todo quede perfecto. Las cantidades pueden variar según el tipo de arroz que utilices y la receta que tengas pensado preparar. Si utilizamos el arroz como plato principal, 100 gramos de arroz por persona será la cantidad perfecta, sin embargo, si vamos a utilizarlo como acompañamiento o a preparar arroz meloso o caldoso, podemos reducir esta cantidad incluso a la mitad, 50 gramos por cabeza.

Para 2 personas Si estás pensando en cocinar arroz para dos personas o simplemente quieres que te sobre una porción para poder comer arroz más tarde, ¡te vamos a decir cuánto arroz y agua necesitas para que todo quede perfecto! En general, para dos personas necesitarás unos 200 gramos de arroz y unos 400 mililitros de agua,

Pero, ¿cómo medimos esto? En un vaso normal de cocina entran 200 gramos de arroz aproximadamente, así que podemos calcular que con un vaso de arroz y dos de agua tendremos las proporciones justas para 2 personas. Para 4 personas Reunión de amigos, comida familiar, doble cita, cualquier excusa es buena para reunirnos 4 personas a disfrutar de un buen arroz.

  1. Si quieres saber cuáles son las proporciones que debes usar de arroz y de agua para 4 personas solo debes multiplicar las medidas que hemos visto para 2 personas.
  2. Las reglas son las mismas, sí sabemos que un vaso de arroz son 200 gramos y es la cantidad necesaria para dos personas, tendremos que utilizar dos vasos de arroz para 4.

De igual manera con el agua, esta vez utilizaremos 4 vasos de agua, Esto equivale a 400 gramos de arroz y 800 ml de agua. Para 6 personas Algunas veces pasa, alguien se une al plan en el último momento y somos más de los previstos. No te preocupes, podrás utilizar la misma regla que para 2 o para 4. Como Se Hace El Arroz Blanco Si prefieres un arroz más pasado o meloso, una buena opción es aumentar un poco la cantidad de agua en la proporción. En lugar de usar el doble de agua que, de arroz, como es la proporción general, puedes añadir un poco más de agua. También puedes dejar cocinar el arroz durante un poco más de tiempo y revolverlo de vez en cuando para que suelte más almidón y quede más cremoso.

Por otro lado, si prefieres el arroz más duro y suelto, lo mejor es reducir un poco la cantidad de agua, Puedes usar alrededor de 300/350 ml de agua en lugar de 400 para dos personas. También puedes cocinar el arroz a fuego alto durante unos minutos y luego bajar el fuego para que se cocine lentamente y el arroz quede más duro.

Si te gusta el arroz suelto, te dejamos este post en el que encontraras todos los consejos y trucos para que te quede un, Conclusión Recuerda que estos son solo consejos generales y que que uses también puede influir en el resultado final. ¡Así que no tengas miedo de experimentar y encontrar la proporción perfecta para ti! ¡A disfrutar de un delicioso arroz como más te guste! : Medidas de arroz blanco para que quede perfecto

¿Cómo saber si ya está listo el arroz?

Cocina – El arroz puede tardar entre 15 y 20 minutos en cocinar. Una vez que veas que tiene poquita agua en el fondo de la olla o sartén, apaga el fuego, tapa y deja reposar unos 5 minutos. ¿El resultado? Arroz ni muy duro ni muy blando, justo ‘al dente’ y listo para disfrutar.

¿Cuántas de agua para el arroz?

Si quieres que el arroz te quede en su punto, la clave es saber qué cantidad de agua tienes que echarle. Por norma general, para el arroz cocido tradicional, utilizaremos el doble de agua (o de caldo, según la receta). Es decir, la cantidad de agua para cocinar arroz serán 2 tazas de agua por 1 taza de arroz crudo. Schema: FAQPage

¿Qué se pone primero el arroz o el agua?

Por Àngels, Actualizado: 16 enero 2017 El arroz es un alimento muy versátil, ya que permite elaborar un inmenso número de platos o incorporarlo como acompañamiento en infinidad de recetas. Para ello, suele ser necesario antes cocer el arroz, una tarea sencilla pero que requiere conocer el orden de los pasos a seguir para conseguir un arroz perfecto.

You might be interested:  Receta De Quinoa Como Arroz

Cazo o cacerola Cuchara de madera Escurridor o colador

Pasos a seguir: 1 El primer paso para cocer arroz siempre será poner a hervir una cazuela o cazo con agua, Puedes condimentar el agua con unas hojas de laurel, una pastilla de caldo concentrado o lo que quieras. Es importante que no añadas sal hasta que el agua no rompa a hervir, ya que el agua salada tarda más en cocer. Imagen: elcomercio.pe 2 Mientras el agua se calienta, deberás medir el arroz necesario para hervir, La medida habitual de arroz suele ser una taza por persona, de modo que deberás contar tantas tazas como comensales haya en tu mesa. Imagen: recetassaboresypasiones.com 3 En el momento en que al agua esté hirviendo, añadimos la sal y justo después el arroz medido. Deberemos remover con una cuchara o utensilio de madera para evitar que quede pegado en la cacerola y podamos disfrutar de un buen arroz cocido. Tendrás que dejar hervir el arroz durante al menos 15 minutos. 4 Por último, tendrás que escurrir el arroz con la ayuda de un colador o escurridor. En caso de que lo desees, puedes guardar el agua resultante, ya que será agua de arroz muy beneficiosa para la salud gastrointestinal. Algunas personas optan por lavar el arroz cocido bajo el grifo, pero de este modo estaremos eliminando el almidón característico de este alimento. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hervir arroz, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas,

¿Qué pasa si no lavas el arroz antes de cocerlo?

El arroz está cargado de almidón y, si no se enjuaga, la comida tendrá una textura espesa y gomosa que a pocas personas gusta. ‘Para quitar el almidón del arroz lo mejor es enjuagarlo varias veces, hasta que el agua salga prácticamente transparente.

¿Cuántas tazas de arroz para dos personas?

¿Cuántas tazas de arroz se necesitan para 2 personas? – Para dos personas será suficiente con una taza de arroz completa que hará la medida idónea para dos raciones. En este caso, ten en cuenta que necesitarás 2 tazas de agua para cocerlo. Sin embargo, si vas a cocinar arroz como guarnición, será suficiente con media taza sin cocer, es decir, unos 50 g por comensal. Gtres

¿Cómo se le llama al arroz blanco?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 26 de noviembre de 2020.

Se llama arroz blanco o arroz refinado al arroz molido desprovisto de la gluma (cáscara), el salvado y el germen, Este proceso se realiza para evitar la degradación del arroz y alargar su vida útil. Tras él, los granos quedan pulidos, con aspecto blanco brillante.

La operación de pulido elimina gran parte de sus cualidades nutricionales. Una dieta basada en arroz blanco no enriquecido puede causar enfermedades neurológicas como el beriberi, a causa de un déficit de tiamina (vitamina B1). El arroz blanco suele enriquecerse con residuos del tratamiento anterior.

En los Estados Unidos es obligatorio reenriquecer el arroz blanco con vitamina B1, B3 y hierro, Desde el siglo XIX, el arroz integral y el salvaje se presentan periódicamente como más saludables. El salvado del arroz integral contiene fibra y el germen, vitaminas y minerales.

¿Cuánto tiempo se pone a remojar el arroz?

Se recomienda dejar en remojo el arroz rojo y el arroz salvaje durante 8-10 horas. De esta forma podrás cocinarlos en 20-30 minutos.5-6 horas de remojo son suficientes para el arroz negro y el arroz integral.

¿Cómo se pone a remojar el arroz?

1 Remoja el arroz en agua tibia y déjalo durante 20 minutos. Luego escurre y deja que se seque durante al menos una hora. Mientras, pon el agua a calentar.

¿Qué es mejor lavar o no lavar el arroz?

¿El arroz se lava? Te decimos por qué no debes hacerlo – Como Se Hace El Arroz Blanco ¿El arroz se lava? Te decimos por qué nodebes hacerla. (Foto: Getty Images) En primer lugar, hay que recordar que la costumbre de lavar el arroz proviene de casa, al ver a nuestras mamás y abuelas hacerlo cada vez que lo iban a cocinar. Esto se debe a que, cuando se procesaba el arroz años atrás, el grano se cubría con almidón con el objetivo de darle una apariencia blanca y pulcra, por lo cual había quien recomendaba lavarlo antes de su preparación.

Actualmente, se venden muchos tipos de arroz, y algunos tienen más de este polvo blanco que otros. Estos arroces son ideales para hacer recetas cremosas como el risotto pero, si lo lavamos, se le va toda la cremosidad natural del arroz. Además, lavar este tipo de arroces puede provocar que pierdan gran parte de sus nutrientes, ya que todos ellos se encuentran en el almidón.

Entonces, si quieres conservar la consistencia de tu arroz, además de sus importantes nutrientes, evita lavarlo antes de cocinarlo. Te puede interesar: comida recalentada, dale más sabor sin sumar calorías

¿Cómo se debe comer el arroz para no engordar?

¿Cómo debe preparse? – Los ingredientes que se utilizan en la preparación de arroz pueden añadirle calorías no deseadas, por ejemplo, la mantequilla, margarina o aceite vegetal. Si a la persona le preocupa el aumento de peso, puede optar por cocer el arroz sin grasas añadidas y seguir este consejo para disfrutar de sus bondades. Como Se Hace El Arroz Blanco Este alimento tiene un alto valor nutricional. Getty Images. – Foto: Getty Images

¿Cómo se le quita el almidón al arroz blanco?

Los japoneses meten el arroz en un bol grande y van pasando la mano entre los granos con suavidad para que suelten el almidón – El arroz largo es el que menos remojo necesita, porque contiene menos almidón. Aunque dependiendo de su procedencia se aconseja hacerlo para limpiarlo de posibles impurezas,

  1. Suele hacerse simplemente hervido, para ensaladas o como acompañamiento, porque al tener poco almidón, queda muy suelto.
  2. Por ese mismo motivo no vale la pena cocinarlo junto con ingredientes como carnes o verduras, porque tiene poca capacidad de absorción y no retiene los sabores,
  3. Se puede comprobar intentando hacer un arroz a la cazuela o una paella con esta variedad.

El resultado es de lo más decepcionante. Las más conocidas son el basmati o el de jazmín, utilizados especialmente en la cocina hindú y orientales. Lee también

You might be interested:  Arroz A Que Grupo Pertenece

¿Qué pasa si no se frie el arroz?

El almidón resistente – Este tipo de almidón es más resistente a las enzimas que el cuerpo utiliza para descomponer los carbohidratos en el intestino, lo que significa que se absorbe menos. Y, según los investigadores la mejor manera de producir este tipo de almidón es cocer a fuego lento el arroz durante 40 minutos con una cucharadita de aceite de coco y a continuación, dejarlo enfriar y mantenerlo refrigerado durante 12 horas.

  1. Fuente de la imagen, reuters Pie de foto, Los científicos están comprobando qué variedades de arroz son los más adecuados.
  2. Sudhair James, uno de los investigadores dijo: “La refrigeración es esencial porque la amilosa, la parte soluble del almidón, abandona los gránulos durante la gelatinización”.
  3. El enfriamiento durante 12 horas da lugar a la formación de enlaces de hidrógeno entre las moléculas de amilosa fuera de los granos de arroz, que también convierte en un almidón resistente”.

Añadió que recalentar el arroz frío está bien también ya que no afecta al nivel de almidón resistente. El equipo ahora está comprobando qué variedades de arroz son las más adecuadas y si el proceso también funciona con otros aceites de cocina. Sarah Coe, experta de la Fundación Británica de Nutrición, dijo que el almidón resistente puede tener una serie de beneficios para la salud, tal como mejorar la digestión y la salud intestinal así como ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Pero señaló que se necesitan más estudios para examinar los efectos potenciales para la salud del consumo de este tipo de arroz. Recalentar arroz cocido puede acarrear riesgos debido a que algunos microbios alimentarios pueden sobrevivir a las altas temperaturas. Si el arroz cocido se deja en reposo a temperatura ambiente, las bacterias pueden multiplicarse, por lo que el arroz debe ser servido caliente o frío y luego almacenarse en una nevera.

La portavoz de la Asociación Dietética Británica, Priya Tew, dijo: “Esto parece tener un gran potencial, sin embargo, no hay estudios humanos. Es fantástico que se estén realizando estudios sobre diferentes métodos de cocina”. “Recomendaría la gente que continue cociendo el arroz utilizando su método normal hasta que haya más información disponible”.

¿Qué pasa si no se remoja el arroz?

¿Qué sucede si no sé enjuagar el arroz? – Si no enjuagas el arroz antes de cocinarlo, pueden ocurrir algunas situaciones: 1. Exceso de almidón: El enjuague del arroz ayuda a eliminar el exceso de almidón superficial. Si no se enjuaga, el almidón puede hacer que los granos de arroz se peguen entre sí, resultando en una textura pegajosa y apelmazada después de la cocción.2.

Acumulación de polvo o impurezas: El arroz puede contener polvo, impurezas o residuos que provienen del proceso de cultivo y almacenamiento. Al no enjuagar el arroz, estos elementos pueden permanecer en los granos y afectar la calidad y el sabor del arroz cocido.3. Sabor menos limpio: Al enjuagar el arroz, se eliminan posibles residuos de aceites, pesticidas u otros contaminantes que puedan estar presentes.

Si no se enjuaga, estos residuos pueden afectar el sabor del arroz y hacerlo menos limpio. En resumen, enjuagar el arroz antes de cocinarlo es un paso importante para obtener un arroz de mejor calidad, con una textura más suelta y un sabor más limpio.

¿Qué pasa si lavo el arroz después de cocinarlo?

El enjuague de arrozantes de la cocción elimina la cantidad de almidón de la superficie del grano y evita la formación de grumos, además de mejorar el sabor y evitar que se apelmace.

¿Cómo se produce el arroz resumen?

Cómo Se Cultiva El Arroz: Métodos Más Usados – Los métodos de cultivo del arroz van de los manuales a los altamente automatizados, de los tradicionales a los más avanzados. Pero la mayoría de los países siguen confiando en métodos de cultivo probados que han existido durante generaciones. Veamos los métodos más típicos:

Cultivo húmedo. El arroz crece tradicionalmente en zonas inundadas, o arrozales. Primero se vierte agua (a varios centímetros de profundidad) en los arrozales hasta que las plantas quedan sumergidas y luego, antes de la cosecha, se drena la plantación. Cultivo en seco. La siembra de arroz en seco se hace en campos que no se inundan con agua. Este método es bueno para cultivar arroz en regiones con precipitaciones reducidas o falta de suministro de agua. Cultivo en tierras altas. Es adecuado para zonas, como colinas o montañas, donde la topografía no permite inundar el suelo. El cultivo en terrazas permite cultivar en pendientes, provocando una erosión mínima del suelo. Cultivo aeróbico (aeropónico). Se emplea en lugares donde el agua escasea o inundar no es una opción. El cultivo crece en un suelo que drena eficazmente y sólo se riega con moderación cuando es necesario. Sistema de Intensificación del Arroz. Este tipo de cultivo del arroz prioriza la densidad de plantas, el estado del suelo y el riego para aumentar el rendimiento. Requiere plantar las plántulas a una edad más temprana, con más espacio entre ellas y con menos agua que los métodos convencionales, Cultivo hidropónico del arroz. Es una técnica de cultivo que combina el cultivo húmedo con la piscicultura. El cultivo de arroz con peces tiene la ventaja de que los peces se crían junto a los cultivos y sus heces sirven de abono.

Las condiciones medioambientales y los recursos disponibles suelen determinar la forma de cultivar arroz. Los agricultores deben elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades particulares, basándose en las ventajas e inconvenientes de cada opción. Como Se Hace El Arroz Blanco

¿Cómo es el ciclo de producción del arroz?

El ciclo biológico del arroz (días desde la siembra hasta la cosecha) varía desde 95 días (variedades muy tempranas) hasta casi 250 días (variedades muy tardías). Las variedades de maduración media pueden cosecharse 120-150 días después de la siembra.

¿Cuántas fases tiene el arroz?

El ciclo de vida del cultivo del arroz puede ser dividido en tres grandes fases : Vegetativa, Reproductiva y de Maduración.

¿Cuáles son las etapas del pilado de arroz?

El pilado de arroz cáscara consiste en remover del grano cosechado y seco, las glumas (descascarado), los tegumentos y el embrión que corresponden a la estructura de la cariópside y constituye el salvado o polvillo ; para producir arroz pulido o blanco con un mínimo de grano quebrado y de impureza final.

Author: Sancho De la Fuente