Contents
¿Cuántas calorías tiene una pechuga de pollo a la plancha?
Valor Nutricional
Por cada 100g | Ración 210,00 g | |
---|---|---|
Energía | 118,70 kcl | 249,27 kcl |
Grasas totales | 1,80 g | 3,78 g |
Grasas saturadas | 0,40 g | 0,84 g |
Proteínas | 24,60 g | 51,66 g |
¿Cuántas calorías tiene una zanahoria?
Recetas sugeridas:
INFORMACIÓN NUTRICIONAL | ||
---|---|---|
Porción: 1 unidad pequeña (80g) | ||
100g | 1 porción | |
Energía (Kcal) | 35 | 28 |
Proteínas (g) | 0.8 | 0,6 |
¿Qué pasa si como 1500 calorías al día?
La mujer media española debe tomar entre 1.850 y 2.350 calorías al día, dependiendo de si lleva una vida poco o muy activa. Si habitualmente se toman esta cantidad de calorías (o más), para adelgazar hay que “recortarlas”, tomar menos. De ahí sale la cifra de las 1.500 kcal, que es una cifra orientativa porque la cantidad de calorías que hay que consumir diariamente depende de la estatura, complexión física, edad o actividad física de cada persona.
Engordamos porque comemos más calorías de las que quemamos. Una dieta de 1.500 kcal busca crear un déficit calórico que obligue a nuestro cuerpo a quemar más calorías para realizar sus funciones y así reducir la cantidad de grasa corporal almacenada en nuestro cuerpo. Schema: FAQPage Lo del déficit calórico no es otra cosa que tomar menos calorías de las que comemos habitualmente, pero recortarlas con cabeza, no drásticamente, para conseguir una pérdida de peso saludable y constante.
Descarga la mejor dieta de 1.500 calorías y la más completa. Menú semanal + recetas + lista de la compra + trucos por solo 3,95€. Clica aquí.
¿Cuántas calorías tiene un aguacate?
¿Cuántas calorías hay en un aguacate completo? – Un aguacate medio pesa alrededor de 200-400 g, es muy variable. Sin embargo, hay que considerar que la porción comestible es de un 70%, por lo que estaríamos hablando de 140 y 280 gramos, En resumen, un aguacate puede tener entre 224 y 448 calorías,
¿Cuántas calorías tiene una lata de atún?
El atún en conserva es uno de esos alimentos que conviene tener siempre en la despensa de nuestros hogares para resolver cualquier comida de una forma deliciosa, sana y rápida. En esta nueva entrada os contamos cuántas calorías tiene el atún al natural según su formato.
- Además, te explicamos todos sus beneficios y aplicaciones culinarias para que lo incorpores dentro de tu dieta diaria.
- El atún es un pescado azul perteneciente a la familia de los túnidos, en el cual predominan las proteínas de calidad y los ácidos grasos insaturados como el Omega 3, muy recomendable para evitar problemas cardiovasculares.
Además, es un alimento rico en diversas vitaminas y minerales, concretamente en vitaminas del grupo B, mayormente las B2, B3, B6 y B12, En cuanto a las calorías por lata de atún, el fresco solo tiene 108 kcal, el atún en lata con aceite unas 186 kcal y el que se presenta con agua, al natural, 128 kcal,
- En el atún en aceite, las grasas provienen principalmente del aceite en el cual se sumerge.
- Según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA), una lata de atún tiene 23,5 g de proteína.
- Sin embargo, su composición de micronutrientes varía dependiendo si se encuentra enlatado al natural, en aceite de oliva o en aceite de girasol.
Los pescados azules, especialmente el atún, son conocidos por ser alimento esencial dentro de una dieta deportiva. Sus innumerables propiedades incluyen, entre otras, la recuperación muscular y multitud de beneficios para el sistema cardiovascular, Pensando en los deportistas, nuestra línea de Atún Claro al natural, es decir, conservado en agua, tiene como objetivo evitar el aporte extra de grasas de este tipo de conservante.
¿Cuántas calorías tiene un pedazo de aguacate?
No todo lo que usted ponga de más en el plato jugará en su contra en la báscula. Esto demuestra una investigación dirigida por el profesor Joan Sabaté, director del departamento de Nutrición de la Universidad de Loma Linda (California, Estados Unidos), que revela que añadir medio aguacate al menú diario desemboca en comer menos.
Básicamente, comprobaron que el efecto en el organismo de la composición de esta fruta reduce en un 40% el deseo de picar algo durante las tres horas siguientes. Una cualidad que lo convierte en un buen aliado para evitar ir a la nevera cada dos por tres o, mejor aún, para no servirse cantidades ingentes de comida con la idea de que cuanto más coma ahora, menos comerá después.
Es cierto que el aguacate, por su aporte calórico (160 calorías por cada 100 gramos, como el conejo, el vino dulce o la leche condensada sin azúcar), no parece el mejor aliado para perder peso, pero a su favor hay que decir que, según el estudio, este alimento no genera un aumento ni una bajada rápida de la glucosa en sangre, que es lo que activa la apetencia y la necesidad de comer.
“Las grasas en general son las que más retardan la sensación de tener apetito y el aguacate tiene un gran contenido en grasa insaturada buena”, explica el doctor Antonio Escribano, médico especialista en Endocrinología y Nutrición y responsable médico de nutrición de la Federación Española de Fútbol y de Baloncesto.
“La grasa, junto con la proteína, no activa la insulina, que es la que produce bajadas rápidas de azúcar y estimula el apetito, algo que sí ocurre con los hidratos de carbono u otro tipo de azúcares. Además, tiene una digestión muy laboriosa y lenta, lo que contribuye a que el organismo tarde en pedir alimento”, añade el experto.
- Es recomendable conocer la composición de los alimentos a la hora de cuidar nuestra alimentación, porque no todos causan la misma reacción en el organismo.
- Un estudio de 2010 realizado por la doctora Nerys Astbury de la Universidad de Oxford concluye que los alimentos con un alto contenido en proteínas aumentan la sensación de saciedad con respecto a otros menos proteicos.
Para tener poca hambre el cuerpo debe acostumbrarse a comer poco, según afirma el endocrino Antonio Escribano “Las proteínas segregan en el intestino péptido YY, una sustancia que se encarga de reducir el apetito y convierte en saciantes a los alimentos portadores “, explica la nutricionista Elena Sánchez, del Centro Deportivo Supera La Lanera, en Palencia.
Esto coloca en el punto de mira a la carne, los huevos, los lácteos y los alimentos ricos en proteínas vegetales como el tofu, soja y frutos secos, como buenas opciones para retrasar la sensación de apetito y no lanzarse a la comida con un ansia voraz. También es buena idea recurrir a los alimentos con mucha fibra, como higos, legumbres o cereales, que generan la impresión de tener el estómago lleno.
“La avena tiene mucha fibra y proteínas que sacian y aportan bastante energía, por lo que es estupenda para la dieta del deportista”, cuenta la especialista. Un buen tazón de muesli variado a primera hora resulta una opción saludable. Además, quienes desayunan regularmente un tazón de cereales tienden a estar mejor proporcionados en la relación cintura-altura, como se desprende de un estudio realizado entre más de dos mil adolescentes por el Instituto Nacional del Corazón, el Pulmón y la Sangre de Estados Unidos (NHLBI, por sus siglas en inglés).