El arroz es básico en la cocina mexicana y es muy apreciado por los consumidores debido a sus beneficios para la salud, es por eso que la Profeco realizó una estudio para determinar la calidad de las marcas de este producto. El arroz es conocido por ser una excelente fuente de vitaminas y minerales, como niacina, vitamina D, calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina, que son beneficiosos para nuestro cuerpo.
Sin embargo, algunas marcas sobresalen por encima de otras en términos de sus propiedades saludables. La Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio de calidad en el que evaluaron 38 productos de arroz, teniendo en cuenta aspectos como humedad, proteína, información del producto, granos defectuosos, granos dañados, longitud y forma del grano, así como el tipo de arroz pulido.
Según los resultados de Profeco, la marca Italriso se posiciona como la opción más saludable y económica en el supermercado. Este arroz contiene 7.23 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto,
- Otra gran virtud es que su rendimiento es mayor tanto en el campo como en la cazuela, con un tiempo de cocción sensiblemente menor, de 30 minutos, contra el promedio de 45 minutos, en otros tipos de arroz.
- Con el propósito de dar a conocer este ingrediente delicioso y generar conciencia en torno sus características únicas, se llevó a cabo un gran banquete este 25 de octubre 2019 en Tepoztlán, Morelos, en una de las terrazas de La Posada del Tepozteco, un marco ideal para disfrutar del paisaje y la gastronomía.
- Los platillos fueron servidos con ritmo excelente, el risotto con Huitlacoche de muy delicado gusto, platillo que resaltó las cualidades de este arroz.
- Una pieza de filete de robalo en caldo y arroz, acompañado con detalles como chicharrón prensado, chapulines y ejotes.
- Prodigiosas enchiladas de pato con mole poblano y su guarnición de arroz rojo.
- Excelentes propuestas.
- Este magnífico producto, el arroz de Morelos, ganó la medalla de oro como el mejor arroz del mundo en la Exposición Universal de París en el año de 1900, un producto nacional que aún posee todas las virtudes que le merecieron ese importante reconocimiento y, sin embargo, hoy es un desconocido en las cocinas de México.
Contents
¿Qué arroz es el mejor del mundo?
El arroz de Morelos es un tesoro mexicano que concentra tradición y un proceso familiar de cultivo Por Alejandro Escalante Instagram: @Sr_Escalante Twitter: @Sr_Escalante El arroz que se produce en Morelos es de tan buena calidad que desde el año de 2008 tiene una Denominación de Origen reconocida en todo el mundo. Este reconocimiento se debe a las características únicas que se generan en un medio geográfico muy particular, así como por los elementos sociales que se manifiestan en todo el proceso de producción.
En la región existe un conocimiento ancestral que se ha transmitido de generación en generación, se trata de un proceso en el que interviene toda la familia, desde la siembra en almácigos, el trasplante, el deshierbe, hasta la cosecha, actividades que se realizan manualmente. Se trata de un verdadero engranaje de acciones que involucran a toda la comunidad, por ejemplo, los pajareros son las personas que se dedican a cuidar todos los cultivos del ataque de las aves, por lo que tienen que vivir en el campo durante toda la temporada.
De manera que el arroz Morelos que se cosecha hoy día es producto de tradiciones ancestrales y de un mejoramiento genético realizado por métodos convencionales, a través de cruzamientos entre las mismas variedades de arroz de la región. A nivel gastronómico se distingue por tener en el centro del grano una pancita blanca, que se genera mediante una acumulación de almidón debida al gran calor que puede haber durante el día, en combinación con el fresco de las noches.
La lista de cocineros resultó exclusiva: Liz Galicia de El Mural de los Poblanos, Lynda C. Balderas de La Arrocería, Ana García de La Villa Bonita, Aquiles Chávez de Sotero y el anfitrión, Manuel Martínez, Estos grandes cocineros nutrieron el cuerpo y el alma de más de 60 personas con un menú sustentado en este versátil producto, y todo inició con un antojito típico del estado de Morelos, el taquito acorazado de arroz a la mexicana con un chile relleno con un queso de cabra morelense, de la marca Sierra Encantada; junto un tamalito de arroz al estilo de Jojutla, un antojito tan tradicional que hasta en el lejano oriente, en Filipinas y en Guam, se cocina de forma muy parecida.
Un lujo el pastel de arroz integral. En el rubro de las bebidas también hubo motivo de satisfacción, destacó por su elegancia el coctel de mezcal con horchata de arroz y cardamomo, y para cada platillo una copa de diversos vinos mexicanos de Baja California, de vino blanco Trasiego, que mezcla uvas Viognier, Arneis y Marsanne; vino rosado Carta Rosé, de uva Grenache; y un vino tinto, Bella Terra, de uva Nebiollo.
Hay que descubrir lo nuestro, hay que fomentar el uso y goce de este ingrediente espectacular: ¡Que viva el arroz de Morelos! ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos ! ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos ! ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos ! Otras notas relacionadas: Inicia la temporada del delicioso Huaxmole de Caderas en Puebla Exquisita cocina italiana: Negroni Hokol Vuh: Segunda edición del festival que reúne estrellas de la cocina
Comodidad y lujo en JW Marriott Los Cabos Resort & Spa Comodidad y relajamiento en una propiedad en lujosa armonía arquitectónica con su entorno es la oferta del JW Marriot Los Cabos Beach Resort & Spa. | En Guadalajara, la mayor comodidad: Hyatt Regency Andares Hyatt Regency Andares Guadalajara ofrece experiencias diseñadas para conectar a los viajeros de hoy a quién y lo que más les importa. El hotel está situado en Zapopan, en la exclusiva zona comercial de Andares, y ofrece acceso directo. |
El prestigio y encanto de las burbujas: Louis Roederer El champagne es sinónimo de alegría. ¿Qué otra bebida puede competir con el encanto de su historia, la algarabía de sus burbujas y sus distintivos aromas? La historia inició cuando. | Frescura es el encanto de los vinos rosados Vinos de gran frescura, perfectos para época de calor. Los vinos rosados son los más versátiles para el maridaje. |
Siete experiencias para deslumbrase en Zacatecas este verano El Estado de Zacatecas, abrirá sus puertas al turismo con grandes atractivos turísticos ubicados en la capital zacatecana, Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas. La Bufa, los museos. | Viñedos propios en Querétaro: Parque enoturístico Puerta del Lobo Para aquellos que desean tener su propio viñedo, el desarrollo turístico e inmobiliario Puerta del Lobo ofrece. |
SIGUENOS EN INSTAGRAM
¿Cómo se sabe si el arroz es de plástico?
Pruebas para detectar el arroz de plástico ‘ Si todo el arroz se va al fondo del vaso, entonces es saludable. Si los granos flotan en el superficie ¡ten cuidado!’, explica. Pon un poco de arroz al fuego con un cerillo o un encendedor. ‘Si se quema de inmediato y huele a plástico quemado, entonces ¡no lo consumas!’.
¿Qué es el arroz super extra?
- Pertenece a la variedad grano largo. Es la variedad más consumida en México. Súper extra significa que contiene más del 95% de granos enteros por empaque. Se pueden preparar todo tipo de recetas de arroz. Leyenda de alérgenos: Puede contener gluten (trigo) y soya.
¿Quién fabrica el arroz brillante?
Ebro produce y comercializa distintas variedades de arroz bajo las marcas Brillante, SOS, La Fallera, La Cigala, Sundari y Arroz Rocio; pasta premium de alta calidad de la marca Garofalo; somos líderes en Ready to Serve con los vasitos Brillante y Brillante Benefit.
¿Cómo se llama el cereal que reemplaza el arroz?
Quinua, avena, trigo, alforfón o cebada : cinco opciones a tener en cuenta –muchas de ellas, integrales– cuando nos aburramos del arroz en sopas, salteados guisos o acompañamientos.
¿Cuánto dura el arroz en su empaque original?
3. Arroz blanco – El arroz blanco mantendrá su contenido de nutrientes y sabor durante 30 años si se almacena en recipientes libres de oxígeno en temperaturas inferiores a 5 grados centígrados. El arroz integral, sin embargo, no dura tanto (solo unos 6 meses) debido a los aceites naturales que se encuentran en su capa de salvado.
¿Cuántas marcas de arroz hay?
El arroz mexicano tiene denominación de origen – Como ya lo mencionamos, de cada 10 marcas de arroz que se comercializan en México, 8 son extranjeras. Debido a esto se hizo necesario proteger al arroz mexicano que se produce en Morelos, ya que el uso de esa palabra lo utilizan varias marcas extranjeras.