Arroz blanco cocido
Nutrimento | Cantidad |
---|---|
Carbohidratos | 29 g |
Proteínas | 2 g |
Calorías | 126 g |
Vit.A | 0 mcg |
Nog 23 rijen
Contents
¿Cuántos carbohidratos tienen 100 gr de arroz cocido?
Macronutrientes Arroz Integral – 100 gramos de arroz integral tienen los siguientes macros:
Calorías: 367 kcal Proteínas: 8 g – 32 Kcal – (9 %)) Hidratos de carbono : 77 g – 308 Kcal – (84 %) Grasas: 3 g – 27 Kcal – (7 %)
¿Cuánto aporta 1 taza de arroz cocido?
05/04/2015 – 05:00 Actualizado: 29/12/2017 – 18:00 El arroz es una de las comidas más consumidas del mundo, y el segundo cereal con mayor producción de la Tierra, sólo superado por el maíz (que se cultiva en gran número para alimentar al ganado). Se trata del alimento básico en Asia y gran parte de América Latina y se encuentra en el menú cotidiano de muchos otros lugares (incluida España).
El arroz es un alimento esencial, pues contribuye de forma efectiva al aporte calóric o de la dieta, pero, precisamente por esto, puede causar problemas en las sedentarias sociedades contemporáneas si se consume en exceso. En particular, el consumo continuado de arroz blanco aumenta el riesgo de padecer diabetes y, además, engorda de lo lindo,
Una taza de arroz cocido aporta 200 calorías, la mayoría de ellas procedentes del almidón que se transforma en azúcar y después se acumula en el cuerpo en forma de grasa. Como ocurre con todas las comidas, el método de cocción cambia las propiedades nutricionales del arroz.
- Parece que este cereal sólo puede cocinarse de una forma, pero no es del todo cierto.
- El tipo de almidón de los cereales cambia en función de la especie y sus variedades, pero también de cómo se cocinan Sudhair James, un estudiante del Colegio de Ciencias Químicas de Sri Lanka, ha presentado en la convención nacional de la American Chemical Society, una nueva forma de cocinar el arroz que puede reducir las calorías hasta en un 50%.
“Lo que hicimos fue cocer el arroz de forma normal, pero cuando el agua estaba hirviendo, antes de añadir éste, echamos aceite de coco, en torno al 3% del peso del arroz que íbamos a cocinar”, explico James. “Cuando estuvo listo, dejamos que se enfriara en la nevera durante 12 horas.
Eso es todo”. La clave está en el almidón ¿Por qué engorda menos el arroz tras pasar por la nevera? La clave, tal como explicó James en la convención, reside en el tipo de almidón que consumimos. Hay dos clases principales de almidones: el digerible, que se procesa muy rápidamente en nuestro estómago y se transforma enseguida en glucosa (y acaba generando grasa corporal), y el resistente, que se tarda más en digerir y no se convierte del todo en glucosa, por lo que aporta menos calorías.
El tipo de almidón de los cereales cambia en función de la especie y sus variedades, pero también de cómo se cocinan. Las patatas, por ejemplo, tienen almidón resistente en crudo, pero en cuanto se cocinan este se convierte en digerible. Y el arroz frito o cocinado al estilo pilaf tiene una mayor proporción de almidones resistentes que cuando está cocinado hervido o al vapor.
“El aceite interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura” “Si consigues reducir el almidón digerible en el arroz hervido, puedes mitigar sus calorías”, explicó el doctor Pushparajah Thavarajah, profesor de James y supervisor de su investigación. “El impacto podría ser grande”. Sabiendo esto, los científicos probaron 8 recetas distintas con 38 variedades distintas de arroz de Sri Lanka y descubrieron que basta añadir un lípido –ellos usaron aceite de coco, porque es la habitual en su país, pero el método debería funcionar con cualquier otro tipo de aceite– y enfriar el arroz inmediatamente para que la composición de éste cambie de forma notable.
“El aceite interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura”, explica James. “Enfriar el arroz después favorece la transformación del almidón, El resultado es un plato más sano, aunque lo vuelvas a calentar”. La reducción de calorías que se logra con este método varia en función del tipo de arroz, desde el 10% que se logra con el tipo de arroz con el peor almidón, al 50 o 60% del arroz con el almidón más resistente.
¿Cuántos gramos de arroz se puede comer al día?
¿Es recomendable comer arroz todos los días? – De acuerdo con la nutricionista Daniela Ovallos, sí se puede comer arroz todos los días, solo hay que saberlo comer. “No hay que tenerle miedo a comer arroz. Es un alimento clave en el aporte de energía y hace parte de nuestra canasta básica, incluso, se puede consumir en un plan de pérdida de peso, con la cantidad correcta y otros alimentos, como verduras”, afirmó Ovallos. Arroz con atún – Foto: Getty Images/iStockphoto Desde el punto de vista nutricional, el arroz, como cualquier alimento, no puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para constituir una alimentación adecuada. Por tanto, su combinación con alimentos de origen animal y leguminosas mejora la calidad de la proteína ingerida, y su combinación con frutas y vegetales complementa los aportes de vitaminas y minerales, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El arroz no contiene gluten, por lo que es apto para el consumo de personas con enfermedad celiaca o intolerancia al gluten no celiaca. Consumirlo en combinación con alimentos de origen animal y leguminosas mejora la calidad de su aporte de proteínas y minerales. Aunque depende de la región y del tipo de grano que se use, se recomienda cocinarlo por 35 minutos máximo. Luego de este tiempo el grano empieza a perder esponjosidad, textura y apariencia, características que no se pueden revertir. Es preferible no comer el arroz tan caliente, sino cuando se ha enfriado un poco, pues mejora su digestibilidad. Se recomienda conservarlo cocido por un máximo un día, sobre todo en climas cálidos. El arroz ayuda con el cubrimiento de las necesidades de energía y carbohidratos del organismo. Aporta carbohidratos complejos de tipo almidón, que contribuyen al aporte de las calorías diarias, brindando además saciedad. Finalmente, se destaca que las proteínas del arroz son libres de gluten, por lo que son de gran utilidad en el diseño de alimentos funcionales y alimentos infantiles.
¿Cómo se mide la cantidad de carbohidratos?
¿Cuántos carbohidratos necesito cada día? – Los carbohidratos se miden en unas unidades llamadas gramos. Los gramos son una medida de peso. Los gramos totales o cantidad de de carbohidratos que necesita cada día dependen de los objetivos de calorías, nivel de actividad y preferencias personales.
¿Qué carbohidratos debo dejar de comer para bajar de peso?
Para perder peso con carbohidratos, ¿qué debemos evitar? – Azúcares simples y harinas refinadas, alimentos procesados con azúcares añadidos y con índice glucémico alto, por ejemplo:
Azúcar de mesa, miel, mermelada.Dulces y golosinas.Galletas, tartas, bollería.Chips de patatas.Cereales de desayuno.Barritas de cereal.Pan y derivados (tostadas, crackers) sobre todo si viene en bolsa. Si es artesanal, de masa madre, integral, está bien.