Contents
¿Qué hacer cuando el arroz se queda pastoso?
Cómo arreglar un arroz pastoso – Ahora que sabes todas las razones del por qué el arroz queda chicloso, ya no fallarás la próxima vez y sabrás cómo hacer arroz cocido, arroz con pollo, arroz con verduras, o cualquier otra receta de arroz que gustes. No obstante, si ya se te ha pasado el arroz y no sabes qué hacer, aquí te dejamos un truco con el que sabrás cómo arreglar un arroz masacotudo fácilmente.
¿Cómo saber si se me pasa el arroz?
Procedimiento – 1. Para asegurarte que el arroz va a quedar suelto, ponlo en el escurridor y enjuágalo 3-4 veces con agua fría.2. Pon en una cacerola mínimo 1 litro de agua. Como en el caso de la pasta, yo pongo casi 2 litros en una cacerola mediana y de fondo grueso,
Recuerda que si la cacerola es muy ancha, puede que 1 litro de agua no llegue a cubrir bien el arroz. Piensa también que el arroz crece al cocerlo, así que no uses una cacerola pequeña. En general se dice que uses 2 partes de agua por cada parte de arroz para arroces sueltos.3. Enciende el fuego al máximo y deja que hierva el agua.
Usa un quemador, fuego o vitrocerámica del mismo tamaño que el fondo de la cacerola. Si lo pones en uno mucho más grande no vas a acelerar el proceso, ese calor simplemente se pierde y encima gastas más electricidad/gas.4. Echa 1 cucharadita de sal y, si quieres, un par de hojas de laurel para darle sabor.
- El arroz es muy soso, pero sólo con sal conseguimos que se realce mucho su sabor y que el grano quede un poco más entero.5.
- Cuando rompa a hervir echa el arroz,
- Si lo echas de golpe se cortará el hervor.
- No pasa nada, dale unos segundos y verás que vuelve a hervir.
- Remueve entonces el arroz.6.
- Baja el fuego a medio-lento, pero sin que deje de hervir.
El arroz absorbe mucha agua y si lo dejamos a fuego fuerte, entre el agua que absorbe el arroz y el que se evapora, nos podemos quedar sin caldo y con un pegotón de arroz en el fondo de la cacerola.7. Puedes cubrir la cacerola con una tapa, pero no se va a hacer antes el arroz.
- Tendrás que quitar la tapa de vez en cuando para remover el arroz.8.
- Lee el paquete para saber cuántos minutos necesita tu arroz para estar en su punto.
- El tiempo que ponga es el que ha de transcurrir desde que lo echas al agua hirviendo hasta que lo escurres.
- Si sólo viene un tiempo (ejemplo: listo en 8 minutos), prueba el arroz 1 minuto antes.
El arroz “al dente” es blando pero con el centro ligeramente entero. El arroz cocido tiene un color homogéneo y el grano está entero. El arroz pasado tiene aspecto arrugado, a veces como si estuviese partido a lo largo, queda pastoso, caldoso y se rompe al removerlo, así que cuidado con los tiempos, vigílalo de vez en cuando.9.
Cuando quede 1 minuto para el tiempo marcado de cocción, prueba el arroz con una cuchara o tenedor. Sopla antes para no quemarte. Si está duro, déjalo 30 segundos más y vuelve a probarlo.10. Cuando notes que está suelto, de color homogéneo y blando (no pasado, sólo blando, comestible, agradable), apaga el fuego y escurre el arroz en el escurridor.
Agítalo bien y remueve con la cuchara de madera para eliminar el exceso de agua. No olvides retirar las hojas de laurel si las echaste.11. No dejes el arroz en el agua más tiempo del necesario porque seguirá cociéndose y puede pasarse.12. Puedes dejar reposar el arroz un par de minutos, pero puede empezar a secarse y pegarse.
- Es mejor servirlo inmediatamente.
- Si lo dejas y se queda un poco pegado, puedes lavarlo de nuevo con agua caliente.13.
- Condimenta el arroz a tu gusto,
- Si todo el arroz va a tener las mismas especias, condiméntalo antes de servirlo, así es más fácil removerlo todo y que se distribuyan bien las especias.14.
Ahora puedes hacer más cosas con el arroz, como saltearlo con otros ingredientes (verduras, tofu, seitán, etc), freirlo solo, añadirlo como guarnición, etc.15. Si te ha sobrado arroz, guárdalo para otro momento.
¿Cuántas veces me puedo echar el agua de arroz?
Agua de arroz: estos son los cinco beneficios que ayudarán a mejorar la salud de la piel La cosmética natural y casera ha recobrado protagonismo en los últimos años debido a su bajo costo, efectividad y al saber con certeza lo que se le está aplicando a la piel del rostro.
- Muchas mujeres optan por usar productos naturales para evitar los signos del envejecimiento, ya que por lo general los procedimientos estéticos tienen un alto costo y son dolorosos.
- Cabe mencionar que las arrugas son una de las mayores preocupaciones de las mujeres en temas de belleza; sin embargo, su aparición hace parte de un proceso natural.
Pese a esto, algunas malas prácticas pueden acelerar ese proceso como fumar, comer azúcar y grasas en excesos, no practicar actividad física y no consumir el agua que el cuerpo necesita a diario para estar hidratado. En algunos países de medio oriente es usual usar el agua de arroz como tónico para eliminar las impurezas y las células muertas del rostro que se acumulan durante el día.
- Expertos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) indican que el arroz es un cereal fuente de vitamina B6 y niacina.
- Otro de los beneficios del agua de arroz es que se puede usar como un tónico hipo-alergénico para ayudar a calmar irritaciones en la piel, disminuye las líneas de expresión, colabora para la eliminación de impurezas, y combate la aparición de acné y el exceso de brillo.
El agua de arroz también puede aportar antioxidantes, minerales, vitamina E y otros nutrientes que traen beneficios para la salud de la piel y el resto del cuerpo. Así lo aseguró el portal de salud y belleza Mejor con Salud. El medio menciona como se puede preparar el agua de arroz y los usos que se le puede dar.
Una mala alimentación, la exposición al sol y fumar; pueden aumentar la aparición de arrugas prematuras. Agua de arroz Ingredientes:
½ taza de arroz blanco (100 g).4 tazas de agua (1 litro).
Preparación:
Verter las cuatro tazas de agua en una olla grande y dejarlas hervir.Cuando este en ebullición, agregar el arroz y dejar hervir a fuego lento durante 20 minutos.Pasado el tiempo aconsejado, pasar el producto a través de un colador y reservar el líquido en un frasco de vidrio.Mantenerlo en el refrigerador para usarlo durante varios días.
Usos del agua de arroz
Tónico para la piel: este líquido ayuda a suavizar la piel, a tonificarla, a mejorar su aspecto y a eliminar las células muertas. Aplicación: humedecer un algodón con el agua de arroz, frotarlo sobre el rostro limpio y dejarlo secar. Se recomienda enjuagar hasta la mañana siguiente y repetir su aplicación todos los días para obtener mejores resultados.Tratamiento contra el acné: el agua de arroz ayuda a limpiar, suavizar y mitigar la inflamación generada por los granos que acusan este padecimiento. Aplicación: humedecer un algodón con el agua y aplicar en el rostro. Se recomienda aplicarlo dos veces al día durante toda la semana.
El agua de arroz sirve para la eliminación de impurezas, ayuda a combatir el acné y el exceso de brillo en la piel.
Tratamiento para el eccema: este padecimiento causa inflamación en la piel. El agua de arroz puede ayudar a aliviar la comezón, las irritaciones y la resequedad. Aplicación: aplicar un poco de agua de arroz sobre las áreas afectadas, dos o tres veces al día.Alivia picaduras de mosquito: la bebida se puede introducir en un atomizador para luego aplicarla sobre la zona afectada, se debe dejar actuar durante 10 minutos y enjuagar.Acondicionador natural: si este líquido se aplica con frecuencia sobre el cabello le aportará brillo y sedosidad. Aplicación: enjuagar el pelo con una cantidad abundante de agua de arroz, dejarla actuar unos minutos y enjuagar con agua tibia. Se recomienda usarla tres veces por semana.
Fuente: Foto: Getty Images/iStockphoto : Agua de arroz: estos son los cinco beneficios que ayudarán a mejorar la salud de la piel
¿Cómo arreglar el arroz que me quedo sin sal?
4. Arroz en su punto con una patata – El almidón es otro de los trucos caseros para quitar lo salado del arroz. Para ello, solo necesitas añadir una patata cruda y con piel al comienzo de la cocción. Gracias a su gran contenido en almidón, conseguirá absorber gran parte de la sal que hayas puesto en la olla para cocinar el arroz.
Cuando la patata esté cocida, puedes retirarla de la olla. Sabemos que este es un método utilizado más bien para guisos, pero también puede ser muy útil para obtener un arroz en su punto cuando nos hemos pasado con la sal. Pero ten en cuenta que este truco es más efectivo cuando descubres que te has pasado con la sal justo en el momento de echarla, así la patata podrá quitar lo salado del arroz a tiempo para que se cueza bien el arroz.
A pesar de estas recomendaciones, si descubres que el arroz está muy salado, pero ya está cocido, este método no te funcionará, ya que debes cocer todo durante unos minutos para que la patata pueda absorber el exceso de sal. Entonces, echarías a perder el arroz, pues quedará pasado de cocción, deshecho y pastoso.