Contents
- 1 ¿Cuál es el mejor cereal para la cena?
- 2 ¿Cuál es el pan más sano para desayunar?
- 3 ¿Qué pan recomiendan los nutriologos?
- 4 ¿Qué es mejor para reemplazar el pan?
- 5 ¿Qué le pasa al cuerpo cuando consume cereales en exceso?
- 6 ¿Cuál es el grano más saludable?
¿Qué comer en lugar de trigo arroz y maíz?
Harina de mijo, quinoa, tapioca, coco Cada vez es más fácil encontrar recetas de pan o repostería elaboradas con harinas poco corrientes ; es decir, las que no son ni de trigo ni de maíz. Hay varios motivos para evitar las harinas más típicas. Si no digerimos bien el pan, por ejemplo, puede que cambiar el pan habitual por uno hecho con harina de espelta nos permita disfrutar de un buen bocadillo.
Si queremos evitar los productos refinados, tendremos más posibilidades hacerlo si no consumimos harina de maíz o trigo. O puede que simplemente queramos probar recetas hechas con harinas menos populares. Este bizcocho de chocolate y calabacín de De tal harina tal pan, por ejemplo, está hecho con harinas de amaranto, chía (originarias de Sudamérica y poco conocidas en España), almendra y arroz.
Mezclar las harinas poco comunes “para conseguir un buen equilibrio entre sabor y textura” es uno de los consejos que da Yolanda Fuentes, la bloguera que está detrás de De tal harina tal pan. Yolanda empezó una dieta que le obligaba a eliminar algunos ingredientes, entre ellos el trigo y el maíz.
“La dieta me fue muy bien y como me encanta el pan empecé a experimentar con recetas específicas de pan y repostería sin trigo. Ahora sólo utilizo harinas de otros cereales”. Otra de sus recetas es el pan de soda, que no lleva lácteos, trigo, aceite ni azúcar. Y de tapioca. Para sustituir estos ingredientes Yolanda le puso una mezcla de harina de arroz, de mijo marrón (muy recomendado para celíacos), de garbanzo y de tapioca (una especia originaria de Brasil).
También le añadió semillas de lino, moka de sal, soda, leche de arroz y zumo de limón. Yolanda explica que el sabor del pan depende del cereal que se utilice y de la técnica. “El mijo tiene un aroma muy agradable, pero debe combinarse con otras harinas de sabor más neutro para que la textura resultante sea agradable al paladar.
- En general los cereales con un sabor más intenso y particular son el trigo sarraceno, el mijo, la quinoa y el arroz basmati “, explica.
- Otra bloguera, Claudia Morales de Loving life, apuesta por cocinar con “harinas sin gluten pero que sean nutritivas, como la harina de quinoa, de coco, de almendras o de avena”.
Ella lo hace porque le gusta probar nuevas recetas y porque nota que su digestión “funciona mejor cuando no como trigo y otros cereales”. Por ejemplo, este pan de pita sin gluten lleva harina de tapioca, harina de coco y ghee, una mantequilla clarificada que se utiliza sobre todo en la cocina india y paquistaní.
Claudia explica que este pan tiene un sabor parecido al de harina de trigo pero un poco más dulce: ” La mayor diferencia está en la textura, ya que este pan es más consistente y con poca cantidad quedas más satisfecho”. Una de las recetas de repostería sin harina de trigo más sencillas de Loving life es la de sus muffins vegetarianos de harina de avena, un cereal muy recomendable para quienes necesiten aumentar sus niveles de energía.
En lugar de leche, mantequilla y azúcar, estos muffins llevan miel y leche de almendras. Otra receta de pan es la que propone Carolina Vander Stelt, del blog En guete!. Se trata de un pan de espelta con müesli muy rápido de hacer que lleva harina de espelta y semillas de lino y maravilla.
- Ella recomienda tomarlo para desayunar con miel, mermelada casera o mantequilla.
- En mi cocina trato de utilizar harinas integrales”, explica Carolina.
- Mi preferida es la de centeno, pero considero que la de espelta es más versátil y liviana,
- Nunca uso harina de maíz y la de trigo la uso para darle fuerza a la masa”, añade.
Texto de Alba Serrano
¿Cuáles son los alimentos que contienen maíz?
Productos artesanales de maíz PRODUCTOS ARTESANALES DE MAIZ El maíz es un cereal nativo de América, cuyo centro original de domesticación fue Mesoamérica, desde donde se difundió hacia todo el continente. Desde la época prehispánica el alimento más representativo de la comida e identidad mexicana ha sido el maíz; hasta el mismo Octavio Paz cita “el invento del maíz por los mexicanos, sólo es comparable con el invento del fuego por el hombre”.
- Actualmente, el maíz es el cereal más consumido en México, existen más de 220 especies de maíz comestibles en el mundo, lo cual permite un gran uso industrial y culinario.
- Su utilidad en la cocina varía desde lo dulce a lo salado, para la gastronomía mexicana, debido a que es un cereal muy versátil.
- El uso más común es en 10 alimentos en los que destacan aceite de maíz, harina de maíz su uso es para la elaboración de panes y tortillas, palomitas de maíz, snaks salados, cereal, jarabe de maíz, goma de mascar y caramelos, fécula de maíz, gelatina y productos dietéticos.
En el poblado de San Miguel Topilejo, Alcaldía de Tlalpan desde hace más de 35 años la familia Olmos Flores se ha dedicado a las actividades agropecuarias y en los últimos 15 años han venido sembrando y transformando el maíz a través de distintos productos en los que destacan Tortillas hechas de manera manual, tamales de diversos tipos, sopes, tlacoyos, quesadillas, tlaxcales (gorditas dulces), esquites, pan.
- Etc. Como parte del proceso de aprendizaje y fortalecimiento de esta pequeña empresa a partir del 2017 se integran como Cooperativa Agropecuaria las Tartas, S.A. de C.V.
- De R.L., la cual está integrada por 5 miembros de la familia, y cuatro empleados permanentes, la actividad principal es la elaboración de diferentes productos, así como la comercializan de manera directa a público local y en la Ciudad de México, y de manera indirecta a través de personas que lo distribuyen al consumidor final, la diversidad de productos como pan de tipo tartaleta, panque de elote, cubilete, muffin, empanadas, pan de muerto, roscas de reyes etc., es de aproximadamente 200 piezas diarias en temporada baja y de 700 piezas en temporada alta con un precio promedio de $10.00 por pieza, adicionalmente se producen y distribuyen tamales de varios tipos, tortilla, quesadilla, sope, elote hervido, esquites.
Todos los productos de buena calidad. : Productos artesanales de maíz
¿Cuál es el grano más saludable?
3. Quinoa – Se le ha llamado un “super-grano”, aunque técnicamente, no es un grano. De lo que no hay duda es que es un “super-alimento”. La quinoa está entre las opciones más ricas en proteína que puedes consumir, pues contiene los nueve aminoácidos esenciales,
¿Cuál es el mejor cereal para la cena?
¿Es malo cenar cereal con leche?
- El con leche es la opción ideal a la hora del desayuno, sin embargo, algunas personas lo consumen durante la cena sin preguntarse qué tan bueno o malo resulta para la salud, si quieres conocer los beneficios o riesgos de consumir este alimento en te lo diremos.
- El sitio en inglés Healthline recomienda medir la ingesta de refrigerios de este tipo porque podrían ser comidas extra que no requiere el organismo, pero también explica que esto depende del estilo de vida de cada persona, a lo que apunta que permanecer con hambre hasta la mañana siguiente también puede traer como consecuencia una alimentación sin medida y como resultado un aumento de peso.
- Por otro lado, un realizado por investigadores de la Universidad del Estado de Wayne en Detroit, encontró que el consumo de cereales con leche 90 minutos antes de acostarse puede contribuir con el control de peso, siempre y cuando se trate de cereales de grano entero, que pueden reducir la ingesta de calorías durante la cena por la saciedad que provocan.
- Leer también:
¿Es malo cenar cereal con leche?
- (Foto: Unsplash)
- El sitio CookingLight recomienda no consumir cereales procesados debido a que pueden ser altos en azúcares y bajos en fibra, lo cual no te permitirá conciliar el sueño, toda vez que, insistimos, los cereales más benéficos para la salud son los de grano entero, puesto que aportan un alto nivel de fibra, no tienen azúcares añadidos y brindan otras vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita.
- La Fundación Nacional del Sueño en Estados Unidos sugiere evitar las comidas pesadas antes de acostarse, por lo cual da un listado de alimentos que podrían ayudar a dormir mejor, entre los que se encuentra un tazón pequeño de cereal integral con leche, pues dice, este alimento aportará el triptófano, calcio y magnesio de la leche en combinación con los carbohidratos del cereal, y resultará una mezcla perfecta para sentirse somnoliento.
- En caso de no tener cereal integral puedes consumir, ya que es rica en melatonina, la cual es una sustancia que te ayudará a dormir bien.
Una revisión publicada en la revista especializada de medicina Plos One explica que el consumo de cereales sanos demostró un patrón de dieta saludable, en comparación con la dieta de personas que no consumen este alimento frecuentemente. Algunos nutrientes que encontraron fueron vitaminas A, B6, calcio, ácido fólico, magnesio y zinc.
Leer también: Si quieres seleccionar el perfecto para tus cenas, el Centro Médico de la Universidad de Pittsburg aconseja comer los cereales que tienen poca cantidad de ingredientes añadidos ya que hará más reconocibles los componentes del producto. También explica que se deben seleccionar aquellos que tienen altos niveles de fibra (3 gramos por ración), y cantidades mínimas de azúcar (menos de 8 gramos por ración).
El sitio LiveStrong coincide en que los cereales más recomendables para la cena deben ser integrales, hechos a base de granos enteros como salvado, germen o trigo triturado. Así, cuando se te antoje cenar cereal, asegúrate de que éste sea bajo en grasas saturadas y libre de colesterol.
¿Cuál es el pan más sano para desayunar?
Según la experta de la Universidad Estatal de Missouri, el pan más saludable es el pan integral, ya que no causa picos de azúcar en sangre como sí puede ocurrir con el pan blanco, y además de carbohidratos, también aporta fibra, proteínas y vitaminas de tipo B y E, Potasio, Folato, Hierro o Magnesio.
¿Qué pan recomiendan los nutriologos?
Olvida el pan blanco – Si optamos por comer pan, incluso a diario, porque nos gusta, porque el pan está, queramos o no, muy arraigado a nuestra cultura, es importante elegir un buen pan, A ser posible pan de barra y no un pan de molde y como hemos dicho, mejor un pan de grano entero o integral.
- Es importante empezar a dejar a un lado el pan blanco de toda la vida, que está elaborado con harinas refinadas”, afirma a EL ESPAÑOL Javier Aranceta, médico especialista en medicina Preventiva y Salud Pública, miembro del Comité de Nutrición de la Fundación Española del Corazón (FEC).
- El pan que nosotros recomendamos es aquel que está elaborado con harinas no refinadas, o al menos lo menos refinadas posible”, indica el experto.
Por ello, es preferible siempre optar por un pan integral o de grano entero, sea del cereal que sea (trigo, centeno, cebada). Por ello, “el primer ingrediente en el que tenemos que fijarnos es en la harina, que sea grano entero o de un alto grado de extracción, al menos de un 80% de extracción “, explica Aranceta.
- Y es que, como afirmaba a este periódico Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra “el pan blanco es un gran problema de la alimentación en España”,
- Y el motivo no es otro que la harina -refinada- con la que está hecho este pan.
- La harina refinada que se utiliza para su elaboración está compuesta principalmente de almidón, y al entrar en contacto con la saliva se convierte en glucosa”, explicaba este especialista.
Algo que no ocurre con los panes integrales, o de grano entero. El valor nutricional de los cereales integrales, y por tanto también del pan integral, es mucho mayor que el de los cereales refinados. “Los integrales tienen un contenido en fibra, vitaminas y minerales y además han demostrado que favorecen el metabolismo de la glucosa y mejoran la función endotelial “.
¿Qué es mejor para reemplazar el pan?
Alimentos para sustituir el pan – Galletas de arroz:
Son hechas a base de arroz blanco y contienen bajo aporte calórico que las convierten en una opción para combinar con diferentes ingredientes como: mermeladas, ensaladas y frutas. Es un alimento que ayuda a satisfacer el hambre y no engorda.
Pan de centeno:
Este tipo de pan puede ser un buen sustituto del pan de harina blanca ya que además de prepararse con harina integral, aporta grandes cantidades de energía, fibra y vitamina B.
Quinoa:
Con una pequeña proporción ayuda a sentir el organismo satisfecho por más horas. Esta contiene una mayor cantidad de proteínas que otros cereales, contiene fibra, minerales y vitaminas.
Avena:
Tres cucharadas de avena con leche son perfectas para reemplazar el pan en el desayuno, además de ser muy nutritiva, con poca cantidad uno queda satisfecho. Otra manera de dejar de comer pan es tomar batidos elaborados con avena y combinarlos con frutas de temporada o frutos secos. Este tipo de bebidas aportarán sensación de saciedad con pocas calorías y nutrientes saludables para nuestro organismo.
¿Que desayunar en lugar de cereal?
Cereales de grano entero – Los cereales provenientes de granos enteros, como la avena, el centeno, la cebada, el maíz, el trigo integral y el arroz integral aportan vitaminas, minerales y nutrientes que el cuerpo necesita. Además contienen fibra dietaria, la que cumple funciones diversas en el organismo, por lo que resulta beneficiosa.
¿Qué le pasa al cuerpo cuando consume cereales en exceso?
El consumo frecuente de estas presentaciones puede llegar a causar un aumento en los niveles de azúcar en la sangre, ocasionando que se tenga la sensación de hambre en un corto periodo de tiempo y propiciando, a largo plazo, un aumento de peso.
¿Cuál es el grano más saludable?
Publicado: December 9, 2020 Available in English Usted probablemente haya escuchado acerca de esto como parte de las dietas bajas en carbohidratos para bajar de peso rápidamente. Manténgase alejado de los productos de granos, como pan, pasta y arroz porque engordan.
En realidad, esto es mayormente ficticio. Los granos en sí no engordan, confirma Lucette Talamas, dietista registrada con el Departamento de Salud Comunitaria de Baptist Health South Florida. Sólo debemos asegurarnos de comer los productos de granos más saludables y no comer demasiado. Esto puede sonar demasiado lógico y simple, pero la mayoría de los estadounidenses no consumen suficientes granos.
Por lo menos la mitad de todos los granos consumidos deben ser granos enteros, según las directrices estadounidenses de Mi Plato, “Los granos en sí no engordan”, explica Talamas. “Pero sí hay formas más saludables y esos son sus granos enteros. Y si no son granos enteros, entonces son granos refinados.
Pero todos los granos no necesariamente engordan. Lo que engorda es el consumo excesivo de sus granos. Cualquier grano en exceso, así como cualquier nutriente en exceso – ya sea grasa o proteína o granos o carbohidratos – serán almacenados en su cuerpo como grasa”. El pan, la pasta, la avena, los cereales para el desayuno, las tortillas y la sémola son ejemplos de productos de granos.
Los granos enteros son más saludables que los granos refinados. Un grano entero es un grano en su estado original – la semilla entera o el núcleo entero del grano. Los granos enteros tienen más nutrientes que los granos refinados, los cuales consisten de una semilla despojada de una o más de sus capas.
- Algunos ejemplos de granos refinados con el trigo entero, el maíz, el arroz integral, la avena, la cebada, la quinua, el sorgo, la espelta y el centeno.
- He aquí un buen ejemplo de granos enteros versus granos refinados.
- El arroz integral, derivado de granos enteros, toma un poco más de tiempo en convertirse en azúcar debido a su contenido de fibra la cual es lo que controla que los niveles de azúcar en la sangre aumenten demasiado o demasiado rápido.
En contraste, el arroz blanco puede tener la misma cantidad de carbohidratos, pero va a hacer subir el azúcar mucho más rápidamente porque carece de fibra. La cantidad de granos que usted necesita depende de su edad, su sexo y su nivel de actividad física, según las directrices de nutrición que se encuentran en MiPlato,
A pesar de las directrices bien intencionadas, muchas personas encuentran difícil el servirse porciones razonables, según Talamas. “Sí, es difícil mantener porciones razonables de granos, ya sean enteros o refinados, porque hay tantos granos que nos gustan para escoger”, dice ella. Sin embargo, reducir los carbohidratos en un corto período de tiempo tampoco es una opción saludable, añade ella.
Ese es el punto de muchas dietas para bajar de peso rápidamente. “Cuando usted reduce sus granos o sus carbohidratos, usted está haciendo una elección de no aprender cómo consumir la cantidad correcta”, explica ella. “Usted solo está eligiendo reducirlos de repente, pero está reduciendo una gran fuente de calorías y de energía en su cuerpo, así que verá esa pérdida de peso a corto plazo.
¿Por qué puedo sustituir el maíz?
Los granos de cebada, trigo y avena también se utilizan como potenciales concentrados energéticos para reemplazar al maíz. El grado de uso de estos cereales para la alimentación animal depende en gran medida de los precios comparativos y/o de las disponibilidades coyunturales en el mercado.