La actriz María Jesús “Tutú” Vidaurre viralizó su experiencia luego de descubrir que había comido arroz con gusanos. T13.cl conversó con un gastroenterólogo que explicó si esto representa algún riesgo. La actriz María Jesús “Tutú” Vidaurre, de 26 años, vivió una incómoda situación al comer gusanos en el arroz,
María Jesús “Tutú” Vidaurre cuenta su historia en Instagram Fue la propia ex MasterChef Celebrity quien relató su experiencia a través de una historia de Instagram, “No puedo creer lo que pasó. Se acuerdan que estaba intoxicada y luego descubrí que había gusanos en mi arroz y que yo me había comido esos gusanos,
Y después de eso descubrí que había gusanos en mi cocina, que parece que venían de una polilla, y después abrí mi despensa y caché que todo estaba infectado, lleno de gusanos y telarañas”, contó la joven. Efectivamente, estos gusanos, o polillas del arroz, son distintas especies dependiendo del grano.
Por ejemplo, el grano del trigo tiene otros gusanos un poco distintos. Sin embargo, ” todos son en general cosas bastante benignas, Conviven con los granos y no son peligrosos para el ser humano en general “, explicó a T13.cl el doctor Roberto Merino, gastroenterólogo de la Clínica Las Condes. El especialista recalcó que estos gusanos no son nocivos y no representan ningún riesgo, independiente si el arroz fue cocinado con ellos.
” Si el arroz está preparado finalmente se cocinan, entonces tampoco eso provoca un problema sanitario”, comentó, resaltando que como mucho podrían alterar el sabor. Lee También >
Contents
- 0.1 ¿Qué hacer cuando el arroz tiene gusanos?
- 0.2 ¿Qué hacen los gusanos blancos?
- 0.3 ¿Qué son los animalitos negros que salen en el arroz?
- 0.4 ¿Qué hacer si me sale un gusano en la comida?
- 0.5 ¿Qué pasa si mi comida tiene gusanos blancos?
- 0.6 ¿Qué pasa si como polillas?
- 1 ¿Dónde ponen los huevos las polillas de la comida?
¿Qué hacer cuando el arroz tiene gusanos?
¿Qué hacer en caso de ver larvas en el arroz? – Si ya encontraste gusanitos o larvas en el arroz, no te preocupes, aun lo puedes recuperar, ¿cómo? Pon sobre un colador amplio el arroz contaminado y lávalo muy bien, escarbando constantemente para asegurarte de eliminar todo rastro de larvas; luego espera que se seque, inspecciónalo y si ya está limpio, guárdalo en los frascos herméticos mencionados anteriormente.
- Si el daño es muy grande y consideras que tu producto está irremediablemente perdido, introdúcelo en una bolsa y deséchalo de manera inmediata, no lo dejes en el tacho de basura de tu casa.
- Después de evidenciar este problema, lo más recomendable es que realices una limpieza profunda de la despensa, vacíala, límpiala, y desinféctala.
Es posible que estas larvas se hayan propagado en este espacio y peor aún, contaminado otros alimentos vulnerables, como harinas y legumbres. Te puede interesar: ¿Por qué aparecen gusanos en el arroz? Puedes leer: ¿Por qué tengo alimentos con larvas si no están vencidos?
¿Cómo saber si tu arroz tiene gusanos?
Los gusanos de arroz son diminutos, casi del tamaño de un grano de este cereal, regularmente de tonos claros a rosados y se logran percibir cuando se observa de cerca el empaque de los alimentos.
¿Qué hacen los gusanos blancos?
Los gusanos blancos son las larvas inmaduras de varias especies de escarabajos escarabeidos. Estas plagas son extremadamente destructoras para el césped ya que se alimentan de las raíces de la hierba justo debajo de la superficie del suelo, dañando las raíces y haciendo que la hierba adopte un color marrón y se muera.
Las larvas de los escarabajos japoneses y los escarabajos enmascarados son los gusanos que representan la mayor amenaza para los céspedes de Estados Unidos. En su forma adulta, los escarabajos japoneses también causan extensos daños a las plantas comestibles y ornamentales, desde vegetales hasta arbustos y árboles.
Identificación: Generalmente, los gusanos blancos llegan a medir 1 pulgada (2,54 cm) de largo. Tienen el cuerpo suave y rechoncho de color blanco grisáceo, la cabeza marrón y seis patas distintivas. Cuando se les molesta, se enrollan formando una C. Los adultos de los escarabajos japoneses y enmascarados crecen hasta 1/2 pulgada (1,27 cm) de largo.
Los escarabajos japoneses tienen un tono verde metálico y cobre con mechones de pelos blancos formando aros en el abdomen, mientras que los escarabajos enmascarados tienen un color dorado a castaño con cabezas del mismo color o más oscuras, según la especie, y “máscaras” de un marrón más claro cubriéndoles el rostro.
Señales/daños: Los daños causados por los gusanos se pueden apreciar en la primavera y el otoño, con parches de césped que se han tornado amarrillos o marrones y se sienten esponjosos al caminar. En caso de infestaciones grandes, usted puede enrollar el tepe, como si fuera una alfombra, para ver las raíces cortadas y los gusanos alimentándose.
- Para revisar su césped, use una pala para levantar un cuadrado de 12 pulgadas cuadradas (77,41 cm2) de tepe de unas 3 pulgadas (7,62 cm) de grosor.
- Inspeccione detenidamente el suelo, la paja y las raíces.
- Los céspedes saludables pueden tolerar a varios gusanos, pero cuando su número supera los diez o más por pie cuadrado (0,09 m2), eso indica problemas más serios.
Control: El control efectivo de los gusanos blancos implica atacar a estas plagas cuando son más vulnerables. El tratamiento en el otoño ataca los gusanos recién nacidos cuando aún están pequeños y cerca de la superficie. Las aplicaciones de primavera tratan a los gusanos que han estado hibernando cuando regresan a las raíces y comienzan a alimentarse.
El insecticida en gránulos Sevin ® elimina los gusanos blancos y los escarabajos escarabeidos adultos en el césped, por debajo y por encima de la línea del suelo. Para lograr mejores resultados, pode el césped a una altura de 3 pulgadas (7,62 cm) o menos. Aplique luego los gránulos listos para usar con un esparcidor regular para césped para lograr una cobertura amplia y uniforme. Riegue inmediatamente después, según las instrucciones de la etiqueta, para liberar los ingredientes activos en la hierba y el suelo. Para mayor protección contra los daños de los gusanos blancos, y de los escarabajos japoneses adultos, trate a los escarabajos a fines de primavera antes de que pongan los huevos de donde nacen los gusanos. Estos productos que no manchan tratan a los escarabeidos en céspedes, jardines y las plantas de los cimientos, y continúan protegiendo el área hasta por tres meses: El insecticida listo para rociar Sevin ® se acopla a una manguera de jardín común y se mide y mezcla automáticamente al rociar. Aplique el tratamiento en cuanto vea las primeras señales de escarabajos o donde se espera su presencia. Cubra bien todas las superficies de las plantas. El insecticida concentrado Sevin ® se usa con rociadores con bomba y permite un tratamiento directo así como una cobertura más amplia. Con la tapa con medidas fácil de usar, es fácil medir la cantidad adecuada que necesita. Agregue agua, mézclelo bien y aplíquelo para cubrir bien todas las superficies de las plantas.
Consejo: Con frecuencia, los gusanos atraen hacia su jardín a las aves, mofetas, mapaches y otros animales silvestres que se alimentan de insectos. Los indicios de excavaciones frecuentes y daños en el césped pueden indicar que hay una infestación de gusanos.
Cómo detectar y tratar las plagas comunes que afectan al césped Adelántese a los escarabajos japoneses
GardenTech es una marca registrada de Gulfstream Home and Garden, Inc. Sevin es una marca registrada de Tessenderlo Kerley, Inc. Crédito de la foto “Escarabajo enmascarado del norte (Cyclocephala borealis)” de Mike Reding y Betsy Anderson del Servicio de Investigaciones Agrícolas del USDA (Bugwood.org) con licencia de CC BY 3.0 US
¿Cómo deshacerse de los gusanos blancos?
Cómo eliminar los gusanos blancos de la cocina – Si los gusanos blancos han infestado tu cocina, actúa con rapidez. Lo primero que debes hacer es vaciar y limpiar a fondo los cubos de basura, Para esta limpieza, te aconsejamos que utilices agua caliente, jabón líquido y vinagre blanco (el de limpieza).
- Esta mezcla será nociva para los gusanos blancos.
- Aparte de los contenedores de basura, limpia con una disolución de lejía y agua todos los rincones en dónde estén presentes las larvas de las moscas.
- Repite el proceso de desinfección cada dos semanas para evitar una nueva infestación.
- En el caso de que los gusanos blancos se hayan instalado en alfombras, moquetas y suelos que no permiten el uso de lejía, recurre al ácido bórico.
Este producto no es perjudicial para nosotros, pero sí para ellos. Lo único que tienes que hacer es esparcir ácido bórico por las superficies infestadas, dejar que actúe durante 30 minutos y luego aspirar a fondo, Cuando vayas a aplicar esta solución, procura que tus mascotas no se acerquen al lugar.
De igual forma, si tienes roedores en casa (conejos, hurones, hámster) limpia su hábitat a diario, especialmente en el caso de que tengas un conejo de mascota, pues está constantemente defecando. Por otro lado, si tienes un gato, procura limpiar su cajón de arena como mínimo dos veces por semana y vigila que el animal siempre defeque en el mismo lugar.
Si tienes un perro de mascota, procura que haga sus necesidades fuera de casa y limpia cualquier sitio de la casa en donde orine. Por último, vigila bien la limpieza de los baños, pues al ser lugares que tienden a la humedad, pueden atraer a otra plaga muy frecuente: los pececillos de plata o bichos de la humedad,
¿Qué son los animalitos negros que salen en el arroz?
El gorgojo del arroz es un insecto pequeño, que suele aparecer en los cereales que guardas en tu despensa. ¿Sabes cuál es uno de sus favoritos? El arroz. El problema es que no solo contamina este cereal, sino también otros productos que guardas en tu cocina, provocando riesgos para tu salud y la de tu familia.
¿Qué hacer si me sale un gusano en la comida?
(Freepik) A nadie le gusta ver su casa con una plaga invadiendo y poniendo en riesgo la salud de sus habitantes. Es por eso que la higiene constante de cada habitación, y en especial de la cocina, es primordial para no comprometer los alimentos. Te puede interesar: Laura Tobón y Taliana Vargas participaron en una jornada de limpieza de playas Uno de los principales que puede afrontar una cocina es la aparición de gusanos blancos, que en realidad son larvas de moscas o polillas. Y estas aparecen debido a los huevos que estos insectos depositan en el lugar perfecto de la casa para su crecimiento: la cocina.
(Freepik) Aunque parezca mentira, la aparición de gusanos blancos en la cocina es más frecuente de lo que se creería, sobre todo en las zonas que no se limpian con mucha frecuencia. Pero esa no es la única razón pues también puedes aparecer si nos descuidamos, situación que se puede solucionar.
- Te puede interesar: AMLO se volvió a reunir con abogado de Pedro Castillo Las causas más frecuentes de su aparición son: 1.
- Por causa de los tachos de basura llenos y que no se tiran con regularidad.2.
- Por causa de la fruta podrida que no se retira de los fruteros.
- Por eso, aunque una pieza de fruta parezca limpia, siempre lávala ya que los huevecillos que las moscas ponen ahí no se ven a simple vista,3.
Por culpa de los alimentos que caen y se descomponen en el suelo, Si le das una barridita al piso, nadie se molesta.4. Por el excremento de las mascotas que no se limpian (conejos, perros, gatos, etc.). (Freepik) Cuando una mosca encuentra el lugar ideal para poner sus huevos (puede ser heces de animales, lugares con basura), puede depositar entre 100 y 500 huevos entre tres a cuatro días, El ciclo de vida de las moscas comprende cuatro fases: huevo, larva, pupa y mosca adulta.
- Las larvas son los que se conocen comúnmente como gusanos blancos de la cocina.
- Una vez que los huevos se abren, las larvas o gusanos se convierte en pupas y, luego, en moscas adultas.
- Y es en esta última fase que se repite el ciclo de su vida.
- Por eso si no se limpia la casa con regularidad, el problema solo se hará cada vez más grave con el tiempo.
Combatir plagas como las de los gusanos bancos puede llegar a representar un verdadero problema. Es por eso que te dejamos una serie de consejos para evitar que se adueñen de la cocina: 1. Saca la basura a diario y evita acumular desperdicios o comida en descomposición dentro de la misma.2.
Limpia el cubo de basura con regularidad. Utiliza productos desinfectantes que eliminen los malos olores.3. Evita dejar al aire libre alimentos frescos. Las verduras puedes guardarlas en la nevera. Las hortalizas como la cebolla, los ajos o las papas, en lugares frescos, secos y cerrados. Con la fruta, limpia el frutero seguido y bota cualquier pieza que ya esté pudriéndose,4.
Si guardar comida en la nevera, hazlo en tapers con cierre hermético.5. La comida de tus mascotas puedes guardarlas en un lugar cerrado, fresco y deshazte de las sobras.6. Limpia frecuentemente las zonas más conflictivas de la cocina: en especial la despensa, los suelos y el lugar en donde se ubican los cubos de la basura. (Freepik) Si los gusanos blancos ya llegaron a tu cocina, actúa rápido. Lo primero que debes hacer es vaciar y limpiar a fondo los cubos de basura. Para esto, te recomendamos que utilices agua caliente, jabón líquido y vinagre blanco (el de limpieza). Esto los desaparecerá a los gusanos blancos.
No te olvides de todos los rincones en dónde estén presentes las larvas de las mosca. Para eso usa una disolución de lejía (lavandina o cloro) y agua. Repite cada dos semanas. Si los gusanos blancos se hayan instalado en alfombras, moquetas y suelos que no permiten el uso de lejía, recurre al ácido bórico.
En este caso esparce el ácido bórico por las superficies infestadas, dejar que actúe durante 30 minutos y luego aspirar a fondo. Si tienes mascotas, aléjalas del lugar. (Freepik) Si tus mascotas son del tipo roedor (conejos, hurones, hámster) no olvides limpiar su jaula, caja o hábitat, todos los días. Si posees un gato, limpia su caja de arena al menos dos veces por semana y adiestra a tu animal para que defeque en el mismo lugar.
¿Qué pasa si mi comida tiene gusanos blancos?
Escrito en ESTILO DE VIDA el 27/5/2022 · 12:33 hs Existen alimentos para todos los gustos, a lo largo del planeta podemos encontrar distintas culturas cuyos alimentos no son tan convencionales para otras. Desde carne de distintos tipos de animales o vegetales de los más variados que incluyen raíces, hojas crudas o cocidas.
Además, en otras latitudes podemos encontrar grandes manjares cuyo ingrediente principal son los insectos tales como cucarachas o gusanos, pero ¿nos animaríamos a comer un gusano? ¿Qué nos puede pasar? Hace unos días, una usuaria de Tik Tok, publicó un video en el que se muestra un desagradable momento.
La mujer, que había elegido una sopa instantánea para comer, se llevó una sorpresa. Cuando se dispuso a comer descubrió algo que, sin duda, hasta le quitó el apetito, pues la joven y su amiga se percataron que su sopa instantánea de la marca “Maruchan”, contenía enormes larvas de gusanos,
Fuente: Pixabay En octubre de 2021, la Revista del Consumidor, reveló un estudio de calidad en el que se muestra que las sopas instantáneas poseen un alto contenido de sodio y aditivos como el glutamato, inosinato y guanilato de sodio (potenciadores de sabor), cuya función es que la lengua pueda ser más receptiva ante los sabores salados y fuerte, el problema, es que el consumo en exceso de este alimento podría causar problemas de diabetes, obesidad e hipertensión.
Según la opinión de Bobbi Pritt, microbióloga, patóloga y directora del Laboratorio de Parasitología Clínica de Mayo Clinic en Rochester, por lo general, comer gusanos accidentalmente no es motivo de inquietud. Aunque la escena parezca desagradable, nuestro cuerpo está preparado para digerirlos gracias a los ácidos del estómago que desintegran los alimentos, así como las bacterias que ingerimos.
- Fuente: Pixabay Sin embargo, al consumir un alimento contaminado por larvas de gusanos, podríamos exponernos a bacterias de Salmonella o Escherichia coli.
- Los síntomas de ambas son similares, incluyen fiebre, diarrea, náuseas o vómitos y calambres.
- Aunque también, ambas condiciones pueden causar cansancio extremo, así como sangre en las heces.
Es importante saber que las señales de alerta de la Salmonella se presentan entre las 12 a las 72 horas después de consumir alimentos contaminados. Es decir que, lo más recomendable es evitar los gusanos aunque parezcan proteína extra.
¿Cómo se matan los gusanos de la comida?
Cómo eliminar los gusanos blancos de la cocina – Si los gusanos blancos han infestado tu cocina, actúa con rapidez. Lo primero que debes hacer es vaciar y limpiar a fondo los cubos de basura, Para esta limpieza, te aconsejamos que utilices agua caliente, jabón líquido y vinagre blanco (el de limpieza),
- Esta mezcla será nociva para los gusanos blancos.
- Aparte de los contenedores de basura, limpia con una disolución de lejía (lavandina o cloro) y agua todos los rincones en dónde estén presentes las larvas de las moscas,
- Repite el proceso de desinfección cada dos semanas para evitar una nueva infestación.
En el caso de que los gusanos blancos se hayan instalado en alfombras, moquetas y suelos que no permiten el uso de lejía, recurre al ácido bórico, Este producto no es perjudicial para nosotros, pero sí para ellos. Lo único que tienes que hacer es esparcir ácido bórico por las superficies infestadas, dejar que actúe durante 30 minutos y luego aspirar a fondo. Tanto la lavanda como la albahaca son dos plantas que repelen a las polillas y a las moscas, Si las cultivas y colocas junto al cubo de la basura, las moscas no se acercarán. De igual forma, si tienes roedores en casa (conejos, hurones, hámster) limpia su hábitat a diario, especialmente en el caso de que tengas un conejo de mascota, pues está constantemente defecando.
¿Qué pasa si me como algo con polillas?
La catedrática de la Universidad Europea de Valencia señala que ‘ las larvas de polilla encontradas junto a los alimentos no suelen ser tóxicas y no suponen un peligro para la salud de las personas, aunque sí constituyen un problema al ser una plaga.
¿Qué pasa si como polillas?
Aunque no lo creas, la aparición de larvas en el arroz y otros alimentos de la despensa es muy común. La razón por la que estos insectos llegan hasta los alimentos pueden ser variadas, pero una vez que los ves merodeando tu comida piensas “¿qué pasa si como larvas de polillas que estaban en mi arroz?”. En este artículo te explicamos cuáles son las consecuencias de comer larvas que aparecen en las comidas y cómo puedes evitar que esto suceda en tu despensa. Las larvas que aparecen en el arroz, legumbres y algunos cereales que almacenamos en casa provienen de las polillas. Estos insectos voladores buscan espacios libres de humedad y luz para depositar sus huevecillos que, una vez que eclosionan, dan vida a las desagradables larvas. Aunque no lo creas, es muy común en los hogares de Chile que estos bichos aparezcan y, generalmente, las personas se dan cuenta cuando van a cocinar sus alimentos. Ese momento es muy desagradable y surgen las preguntas “¿desde cuándo están estos bichos?”, “¿los habré comido antes?”, “¿puedo enfermar por comerlos?”. De momento no hay evidencia de que comer larvas u otro tipo de insecto pueda provocar problemas a la salud. La verdad es que no son tóxicas, por lo que no implican ningún riesgo, pero su apariencia no las hace apetecibles. Lo único que puede afectar es que disminuya el impacto nutricional de los alimentos, pero para que esto sea significativo, tendría que ser una plaga de grandes proporciones. Te podría interesar Polillas en la despensa: ¿por qué aparecen? >>
¿Dónde ponen los huevos las polillas de la comida?
¿Por qué hay polillas en la cocina? – Las polillas suelen llegar en estadio de huevos o larvas con los alimentos a nuestros pisos, por eso puede parecer que lleguen de la nada. Normalmente, estos insectos ponen los huevos en cereales y frutos secos. Una vez colocados en nuestra despensa los alimentos contaminados, el insecto encuentra condiciones ideales para desarrollarse, es decir, temperaturas medianamente altas (en invierno la calefacción ayuda) y ben abundancia.
El ciclo de vida de este insecto se divide en cuatro etapas: huevo, larva, pupa, adulto, y puede durar entre 30 y 300 días. La variabilidad está relacionada con las temperaturas y la disponibilidad de alimentos y en nuestras cocinas el promedio para que complete su ciclo suele ser de unas 4-7 semanas.
Si piensas que una polilla hembra puede vivir varios meses y, una vez fecundada, producir hasta 600 huevos, seguramente ya te estás haciendo una idea de por qué salen continuamente polillas en tu cocina. En definitiva, si ves una polilla en tu cocina existen grandes probabilidades de que algún alimento esté contaminado por huevos o larvas y que pronto aparecerán más y más polillas adultas.
¿Cuánto tiempo viven los gusanos blancos?
Los gusanos de las moscas (o gusanos blancos) viven un promedio de 14 a 21 días antes de convertirse en moscas de pleno derecho.
¿Qué hacer si la harina tiene gusanos?
¿Sabes qué debes hacer en caso de descubrir gusanos en tu despensa? – Retira de la alacena los alimentos que tienen gusanos. Limpia y desinfecta el espacio. Permite que se ventile y una vez que hayas eliminado el insecto del producto, puedes volver a guardarlo en un envase limpio.
¿Cómo nacen los gusanos?
Hechos
Una lombriz puede crecer solamente de largo. El tamaño de una lombriz adulta dependerá de qué tan bien alimentada esté, de la clase de gusano que sea, del número de segmentos que tiene, y de la edad que tiene. Una lombriz terrestre ( Lumbricus terrestris ) medirá entre 90-300 milímetros de largo. Un gusano no tiene brazos, piernas u ojos. Hay aproximadamente 2,700 clases diferentes de lombrices. Los gusanos viven donde hay comida, humedad, oxígeno y temperatura favorable. Si ellos no tienen estas cosas, ellos se van a otro lugar. En un acre de tierra, pueden haber más de un millón de lombrices. La lombriz más larga fue encontrada en Sur África y midió 22 pies de la cabeza hasta la punta de la cola. Los gusanos cavan muy profundo en la tierra y traen el subsuelo más cerca de la superficie mezclándolo con el suelo de encima. La baba, una secreción de las lombrices, contiene mucho nitrógeno. Nitrógeno es un nutriente importante para las plantas. La baba es pegajosa y ayuda a unir grupos de partículas de tierra en formaciones llamadas agregados. Charles Darwin pasó 39 años de su vida estudiando lombrices, hace 100 años. Los gusanos son animales de sangre fría. Los gusanos pueden crecer una nueva cola, pero si se les corta la cabeza, no pueden crecer una nueva. Los bebés gusanos no nacen. Ellos son incubados de capullos más pequeños que un grano de arroz. La lombriz gigante australiana crece hasta 12 pies de largo y puede pesar 1-1/2 libras. Aunque los gusanos no tienen ojos, ellos pueden sentir la luz, especialmente en su anterior (terminación frontal.) Ellos se retiran de la luz y se quedan paralizados si son expuestos a la luz por un largo tiempo (aproximadamente una hora.) Si la piel de un gusano se seca, éste morirá. Los gusanos son hermafroditas. Cada gusano tiene órganos masculinos y femeninos. Los gusanos copulan (se aparean) uniendo sus clitelums (área hinchada cerca de la cabeza de un gusano adulto) e intercambian espermas. Después, cada gusano forma una cápsula para huevos en su clitelum. Los gusanos pueden comer un tanto de su peso cada día.
: Hechos
¿Por qué salen gusanos en la casa?
¿Por qué aparecen los gusanos de humedad en casa? – Los gusanos de humedad en casa suelen aparecer porque en tu vivienda, como te hemos dicho, se ha creado el ambiente propicio para ello. Condiciones de humedad que han servido para que este tipo de insectos se sientan atraídos hacia tu casa.
- Se trata de un bicho de la humedad que, además, también se puede sentir atraído hacia tu hogar si hay fuentes de alimentos en descomposición cerca.
- Los gusanos de humedad suelen habitar en cocinas, baños y, en ocasiones, te los puedes encontrar debajo de las alfombras de cualquier estancia de tu casa.
Si solucionas el problema que causa la humedad en tu casa, evitarás todo tipo de problemas relacionados con plagas de insectos como los gusanos de humedad. En general, no se trata de insectos que puedan resultar dañinos para ti o tu familia. Necesitan de un alto nivel de humedad para poder vivir y, de hecho, cuando la eliminas, puedes encontrarlos muertos precisamente porque se han secado por completo.
- Sótanos: Los ciempiés y milpiés viven en los suelos y muchas veces entran a tu casa, atraídos por la humedad, a través del sótano o los cimientos de tu casa.
- Puertas: Las puertas de entrada a casa dan acceso y pueden servir de refugio para que los gusanos de humedad se escondan durante el día.
- Alfombras: Son uno de los escondites preferidos por este tipo de bichos. Además, en estas superficies pueden sobrevivir gracias a restos orgánicos que se puedan encontrar.
¿Cómo acabar con las larvas de mosca?
Tips para eliminar la aparición de larvas – Si te ha sido imposible prevenir la aparición de larvas, debemos dar el siguiente paso y eliminarlas. Para ello, debemos usar productos químicos (insecticidas). Tienes que tener en cuenta unos consejos a la hora de echar insecticida en las zonas afectadas por las larvas.
Debes conocer los efectos adversos que puede provocar un insecticida antes de utilizarlo, así que lee muy bien las indicaciones. Retira todos los alimentos y ponlos en un lugar donde no estén bajo los efectos de los productos químicos. No vuelvas a poner los alimentos en su sitio hasta pasado un día, lo mismo pasa con los accesorios de cocina, todo lo que esté al rededor de la zona afectada debe de ser quitado y lavado posteriormente. Después de echar el insecticida y esperar mínimo 2 horas, abrir las ventanas para airear la casa. El agua hirviendo es un gran aliado para matar los gusanos por completo y si le añades una taza de lejía su eficacia es aún mejor. El vodka o las hierbas aromáticas como lavanda, albahaca, clavo o aceite de limoncito pueden acabar con estas larvas, Hay plantas que puedes sembrar alrededor de tu casa que ayudarán a alejar las moscas, estas plantas pueden ser caléndula, crisantemo y lavanda.
Estos son algunos de los consejos que hay que seguir para saber cómo prevenir la aparición de larvas, más conocidas como gusanos. Si has tomado este tipo de precauciones y aún así siguen estando en tu hogar, es conveniente que contactes con un profesional en para que proceda a hacer lo adecuado. : Cómo prevenir la aparición de larvas
¿Qué pasa cuando hay gusanos blancos en la casa?
Gusanos blancos en la casa: por qué aparecen – Normalmente los gusanos blancos aparecen en la cocina, debajo de las bolsas de basura y cerca o debajo de las alfombras. La razón por la cual aparecen es porque las moscas pusieron huevos en esa zona. Estos gusanos son las larvas de las moscas.